Etiqueta: estudios online

La música estimula pacientes con Alzheimer avanzado

La música estimula pacientes con Alzheimer avanzado

48 personas participaron en un experimento de actividad electrodemérmica con música, una técnica que implica mecanismos de control, generando sensibilidad a estímulos emocionales y a procesos cognitivos en las personas Según un estudio sobre musicoterapia, desarrollado por la Asociación Alzheimer León, en colaboración con Sociograph, consultora de Marketing science, los pacientes que padecen Alzheimer en fase avanzada tienen una respuesta emocional más fuerte al escuchar melodías musicales. Leer más

La publicidad digital engañosa

La publicidad digital engañosa

Cifras indican que el fraude publicitario ha caído en los últimos tiempos, pero aún existe la publicidad engañosa en la web y por esto, han surgido iniciativas empresariales para combatirla Según un estudio de la Association of National Advertisers, el fraude publicitario online a nivel mundial ha caído en un 10% en el último año. Leer más

Día Mundial de la Actividad Física: ¿Debemos fomentar los 10.000 pasos diarios?

Día Mundial de la Actividad Física: ¿Debemos fomentar los 10.000 pasos diarios?

Para celebrar el Día Mundial de Actividad Física, diversas entidades promueven campañas para evitar el sedentarismo y promover la actividad física regular. Algunas de estas campañas incitan que las personas realicen 10.000 pasos diarios. ¿Pero es verdad que esta recomendación es la mejor para estar en forma? ¿Ella garantiza un estilo de vida saludable? El periodista de BBC, Michael Mosley, es conocido por presentar programas en el área de Biología y Medicina. En un artículo publicado en el web de la cadena de noticias británica, el periodista afirma: “Olvídate de caminar 10.000 pasos al día”. Según él, existen mejores maneras de estar en forma sin la necesidad de contar cuantos pasos damos cada día. Leer más

Ciudades inteligentes requieren de gestión de proyectos

Ciudades inteligentes requieren de gestión de proyectos

Rediseñar ciudades para volverlas más inteligentes exige la combinación de planes estratégicos y recursos electrónicos como parte de una buena gestión de proyectos El 60% de la energía consumida y el 70% de los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero son producidos por las ciudades, según International Project Management Association -IPMA . Es, por tanto, imprescindible abordar estos desafíos de forma holística utilizando las buenas prácticas existentes de gestión de proyectos, programas y carteras. Esto contribuirá a hacer realidad la visión de una ciudad inteligente y a ofrecer beneficios reales para la sociedad. Leer más