
Marketing dirigido a las mujeres
El marketing dirigido a las mujeres debe ser distinto pero no se debe generalizar. Estos son algunos consejos para aplicar en la promoción de productos y servicios a las mujeres Cada vez más la publicidad y el marketing están dirigidos a públicos específicos, pero muchas veces se cometen errores y en especial cuando se piensa en las mujeres según una encuesta realizada por SPC Brasil (empresa de tecnología), con el apoyo de Think Eva, consultora de marketing para marcas y empresas para público femenino. Leer más

Utilizar la tecnología para la inclusión escolar
Las metodologías innovadoras en el salón de clase permiten el uso de tecnología que ayuda a la enseñanza de niños y adolescentes con deficiencias La inclusión en la escuela es uno de los temas importantes en la agenda de la formación educacional. En gran parte, las nuevas tecnologías son herramientas que facilitan mucho el uso de metodologías de enseñanza más inclusivas, que permitan personas con diferentes deficiencias participen de las clases de la enseñanza regular. Leer más

Unión Europea presiona a países por más reciclaje urbano
Objetivos para los próximos años presionan para que los países de la Comunidad Europea puedan alcanzar en el año 2053, el 65% de la basura urbana reciclando La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó los nuevos objetivos para la gestión de residuos en la región. Entre las metas, el reciclaje municipal debe representar el 55% de los residuos, para el año 2025, y el 65%, para 2035. Las metas deben ser aprobadas en votaciones de la Eurocámara. Leer más

Ciudades mayas fueron pensadas como mega proyectos
Un gran sistema de infraestructura, espacios creados por el hombre y más de 60.000 hogares serán presentados en un documental de National Geographic demostrando que las ciudades antiguas eran más grandes y densas de lo que se pensaba Para redescubrir la mega estructura de las ciudades mayas, existe un proyecto arqueológico que utilizará tecnología láser llamada LiDAR, patrocinado por la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam), liderado por los profesores Marcello Canuto y Tomás Barrientos. Este proyecto será presentado en un documental de National Geographic para demostrar el sistema de infraestructura antiguo. Leer más