
Países aprovechan la crisis para retroceder en acciones ambientales
En países latinoamericanos, expertos en Derechos Humanos señalan que, aprovechando el momento de la pandemia, aumentan los casos de destrucción ambiental y atentados a los derechos humanos. Con la pandemia, muchos países están concentrando esfuerzos para responder a la crisis del coronavirus. Es importante que, en estos planes, la situación del medio ambiente y los derechos humanos sea atendida por los gobiernos. Leer más

Comer crucíferas es bueno para la salud arterial
Un estudio con mujeres de la tercera edad ha asociado el consumo de crucíferas, es decir, vegetales como coliflor, brócoli, nabo, repollo, rúcula, rábano, entre varios otros vegetales, con menor incidencia de problemas con los vasos cardiacos. Los resultados han presentado, de manera concreta, que entre las mujeres que consumían más de 45 gramos de estas verduras al día, tenían un 46% menos de probabilidades de sufrir acumulación de calcio en la aorta, en comparación con las que comían poco o nada de esta verdura todos los días. Leer más

Recuperación de la inversión en publicidad en Latinoamérica
Una encuesta realizada por la empresa SCOPEN el pasado mes de julio señala las previsiones en publicidad de los anunciantes en Latinoamérica. Los anunciantes en Latinoamérica prevén un plazo de aproximadamente medio año para la recuperación de la inversión en publicidad, por lo que la normalidad no se produciría hasta principios del año 2021. Leer más

Regreso a las clases: recomendaciones para una mayor seguridad
Los espacios y horarios de las clases se adaptan a la llamada “nueva normalidad”. ¿Qué se necesita para aumentar la protección de los niños en las escuelas durante la pandemia? Un debate virtual iniciado en junio, denominado Foro RE.SCHOOL, ha reunido a especialistas en el ámbito educativo para reflexionar sobre cómo reorganizar los espacios escolares, cómo adoptar medidas de seguridad y dividir grupos. Leer más