Etiqueta: especialidad a distancia

La importancia de delegar funciones en la realización de un proyecto

La importancia de delegar funciones en la realización de un proyecto

Con el reparto de responsabilidades el líder de proyecto tendrá más tiempo para realizar las tareas relevantes y se generará más confianza y motivación entre los trabajadores Cuando un proyecto es demasiado grande o se tienen que realizar diferentes tareas a la vez, es importante que un líder de proyecto empiece a delegar. Esta tarea consiste en transferir a otro trabajador una serie de responsabilidades que impliquen tomar decisiones, resolver problemas y realizar trabajos sin necesidad de supervisión. Leer más

“El sedentarismo debería considerarse una enfermedad”, según un cardiólogo

“El sedentarismo debería considerarse una enfermedad”, según un cardiólogo

El Dr. Wael Jaber, cardiólogo norteamericano, comenta un estudio recién publicado que muestra que el sedentarismo está más asociado al riesgo de muerte que otras condiciones físicas como la hipertensión y la diabetes, por ejemplo Hay algunos villanos conocidos de la salud como, por ejemplo, el cigarrillo, la diabetes o la hipertensión. Pero según un estudio de la Clínica Cleveland de Ohio, en Estados Unidos, el sedentarismo podría considerarse aún más peligroso para el riesgo de muerte, independientemente de la edad, el sexo y la raza. Leer más

La industria de la energía eólica marina crece en Europa

La industria de la energía eólica marina crece en Europa

Cada vez hay más inversiones que permiten la construcción de parques eólicos en Europa. Esto se debe a una caída en los costos de producción, instalación y generación de energía La compañía española Iberdrola conmemoró a finales de octubre la inauguración de un gran parque eólico marino, con una potencia de 350 megawatts, en Alemania. Es el segundo parque construido por la empresa, aunque ahora Iberdrola es la responsable única del proyecto. La primera experiencia se realizó juntamente con la compañía de Dinamarca Orsted y funciona desde 2014 en Irlanda. Leer más

Aumenta la malnutrición en América Latina y el Caribe

Aumenta la malnutrición en América Latina y el Caribe

Las organizaciones internacionales divulgan un informe de las Naciones Unidas sobre el estado nutricional de la población en América Latina y el Caribe y destacan el aumento de la obesidad, la desnutrición y el hambre especialmente entre poblaciones más vulnerables Un estudio de las Naciones Unidas divulgado recientemente muestra que el aumento del hambre y la obesidad en los países latinoamericanos y en el Caribe están asociados a las desigualdades sociales. Las principales víctimas son las personas con menos recursos, las mujeres, los indígenas, los afrodescendientes y las familias rurales. Leer más