
Los mayores que más padecen abusos suelen tener dificultades económicas
Una investigación realizada con adultos mayores de Oporto (Portugal), señala que el abuso psicológico es el que más predomina entre esa población y que suele afectar más a mujeres de entre 70 y 79 años que no viven de forma conyugal y tienen un nivel de escolaridad alto Según un estudio de la Universidad de Oporto, el tipo de abuso más prevalente entre la población de la tercera edad es el abuso psicológico, seguido del financiero. Leer más

El trabajo por proyectos potencia las habilidades de los estudiantes
Desde hace algunos años las escuelas están empezando a sustituir el sistema de las clases magistrales por el trabajo por proyectos. Esta forma de aprender permite que los niños y los jóvenes desarrollen su autonomía y responsabilidad a la hora de planificar tareas y trabajar de forma estructurada Para una persona joven, saber cómo se gestiona un proyecto puede ser de mucha utilidad. Según la experta en estrategia y planificación de la empresa de redes Cisco, Tamara Samman, a los estudiantes les puede servir para aprender a priorizar tareas y programar múltiples trabajos e interrelacionarlos. “La gestión de proyectos es una habilidad del siglo XXI, y no es solo una habilidad profesional, sino un activo para toda la vida”, afirma. Leer más

OPINIONES FUNIBER: El equipo profesional por detrás del rendimiento deportivo
El Dr. David Casamichana, director académico del nuevo programa patrocinado por FUNIBER, la Maestría en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional, titulado por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), habla sobre los factores que se necesitan para que los deportistas logren un nivel ideal de rendimiento En torneos como el Mundial de Fútbol vemos cómo algunos jugadores explotan sus recursos al máximo. En el fútbol, como en otras modalidades deportivas, la presión de la competición exige que los deportistas potencien sus capacidades para llegar al más alto rendimiento. Leer más

El diseño inclusivo, una forma de llegar a todas las personas
Este tipo de productos se caracterizan por ser simples e intuitivos e incluir información fácil de percibir El packaging y el diseño inclusivos dan nombre a aquellos tipos de envases o productos que puede descodificar y utilizar cualquier persona, independientemente de su edad, cultura e idioma, de sus capacidades perceptivas y/o cognitivas o de su funcionamiento físico, explica el portal Tendencias Creativas. Este tipo de artículos se caracterizan por tener una apertura fácil, pensada para las personas con movilidad reducida, o contener información en Braille, para las personas ciegas. Leer más