
Opiniones: La atención del sistema de salud a los profesionales sanitarios
La pandemia provocada por el COVID-19 ha afectado a los profesionales sanitarios. ¿El sistema de salud consigue ofrecer los recursos necesarios para protegerles? En entrevista, el Dr. Diego Alexander Gómez Ceballos, profesor del Doctorado en Salud Pública, programa promovido por FUNIBER, analiza la cuestión. Leer más

Debate: ¿Las escuelas manejan la crisis correctamente durante la pandemia?
¿Cómo han estado las escuelas manejando cambios repentinos y la necesidad de continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje en este nuevo contexto? A continuación leerá 10 cuestiones esenciales para un plan pedagógico de contingencia y cuéntenos sobre la experiencia educativa de su centro. La adaptación de las escuelas al aislamiento causado por el COVID-19 plantea una serie de cuestiones delicadas que deben tenerse en cuenta. Según la organización educativa Porvir, estos problemas deberían verse como pasos hacia la elaboración de un plan de contingencia que puede ser más beneficioso que perjudicial. Leer más

Los adultos mayores y su presencia en el plan de la ONU contra el coronavirus
El Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas para la COVID-19 se decretó en marzo y se desarrollará a lo largo de nueve meses (de abril a diciembre de 2020). El objetivo de este plan es “analizar y dar respuesta… Leer más

España autoriza la salida para práctica de actividad física
Algunos países europeos han permitido la actividad física limitada durante el encierro. Este no fue el caso en España, que obligó a todos a quedarse en casa. Ahora, el país comienza a salir lentamente y la actividad física ya está liberada. El Ministerio de Salud español ha autorizado, desde la pasada semana, la práctica de actividad física escalonada según el grupo de edad entre las medidas para aliviar el encierro. Sin embargo, destacaron la importancia de mantener la atención para garantizar la seguridad y prevenir riesgos. Leer más