
El futuro de la carne cultivada
Investigadores procedentes de China, India y Suiza trataron de averiguar si las diferencias culturales influyen en la aceptación de la carne cultivada en lo que respecta a la sostenibilidad y la seguridad. Leer más

Oportunidades para PYMES en el mercado chino
El mercado chino ya no solo se caracteriza por exportar grandes lotes de productos, ahora también ofrece oportunidades de importancia a través del comercio tecnológico Un estudio realizado por la consultora internacional TMF Group afirma que hacer negocios con China es un desafío porque el 37% de los productos que, seguramente, ingresan al mercado estadounidense no ingresarían al mercado chino. Leer más

Cómo resolver diferencias culturales en las negociaciones
Las diferencias culturales pueden convertirse en barreras a la hora de hacer negociaciones internacionales por eso es importante evitar estereotipos e interpretaciones personales Las negociaciones internacionales que implican relacionarse con culturas milenarias como la China o India implican conocer más sobre sus valores, comportamientos, estilos de comunicación y normas; ya que un pequeño mal entendido puede costar el éxito del negocio. Leer más