
Pocos estudios prueban los beneficios del ayuno intermitente en la pérdida de peso
A pesar de la popularidad que rodea a las dietas de ayuno intermitente, los estudios demuestran que no favorecen una mayor pérdida de peso que otras dietas, e incluso pueden ser peores para la salud. Leer más

Los beneficios para la salud de las dietas indígenas y tradicionales
La FAO subraya la necesidad de iniciativas que promuevan y faciliten una dieta más nutritiva para la población, en el modelo de dietas indígenas y tradicionales. Durante un evento realizado a fines de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) defendió las dietas tradicionales e indígenas como una alternativa sostenible y saludable. Leer más

Recomiendan evitar las «dietas milagro»
Con la llegada del verano surgen recomendaciones de dietas que pueden ser peligrosas Con la llegada del verano las personas cuidan menos su alimentación y suelen aumentar de peso con rapidez. Luis Morán Fagúndez, Decano del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (Codinan), explica que durante el verano las personas que dejan de cuidar su alimentación y pueden aumentar de peso entre 2 y 3 kilos, pudiendo alcanzar hasta 5 kilos. El experto recomienda que las personas cuiden de su peso durante todo el año y que no olviden mantener una dieta saludable incluso durante el verano; además resaltó que las dietas milagro, que promocionan algunos falsos expertos en nutrición, implican algunos riesgos, destacando que no se debe tener como objetivo hacer la "operación bikini", sino cuidar de nuestra alimentación durante todo el año. Leer más

Comida hecha en casa podría reducir riesgo de padecer diabetes tipo 2
Menor consumo de bebidas azucaradas y mantener un peso adecuado, podrían tener relación con un menor riesgo de diabetes Investigadores de la Universidad de Harvard hallaron que el consumo de comida hecha en casa podría prevenir la diabetes tipo 2. El estudio realizado permitió calcular que cada almuerzo preparado en casa por semana, permitía una reducción del 2 por ciento del riesgo de padecer diabetes, mientras que, por cada cena preparada en casa, el riesgo se reducía en 4 por ciento. Estos datos contrastan con la tendencia en aumento del consumo de alimentos preparados fuera de casa a nivel global. Leer más