
La crisis de mortalidad materna: causas, desafíos y soluciones
A pesar de los avances en los sistemas de salud, las complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto continúan cobrando vidas, destacando la necesidad urgente de mejorar el acceso a cuidados médicos de calidad. Dos recientes estudios, uno publicado… Leer más

Las «Smart Cities» no siempre apoyan a todos los grupos socioeconómicos
Los avances tecnológicos en las ciudades pueden beneficiar al medio ambiente, pero también pueden crear mayores desigualdades para los residentes. Leer más

Día Mundial de la Salud: combatir la desigualdad
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, esta vez, enfocado en la construcción de un mundo más justo y saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS), organizadora de la campaña anual, hace un llamado a los líderes mundiales, invitándolos a buscar estrategias que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de las personas favoreciendo la buena salud. El pedido de la OMS se refiere principalmente al control de las desigualdades que se han visto exacerbadas a partir de la pandemia provocada por la COVID-19. Como afirman, el impacto provocado en las comunidades más vulnerables ha sido grande, y es necesario que se tomen medidas al respecto. Leer más

Conflictos urbanos y derecho a la ciudad en Latinoamérica
El derecho a la ciudad y los conflictos urbanos son factores a tener en cuenta en el desarrollo de las urbes. La web Plataforma Arquitectura entrevistó a la investigadora argentina María Cristina Cravino sobre el desarrollo de las ciudades en América Latina. Leer más