
Programas para fomentar la tecnología en las niñas de México
El programa Beautiful Patterns (“Patrones Hermosos” en español), creado por el mexicano Abel Sánchez, acerca las niñas a la tecnología. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) unieron sus caminos en 2017 para crear un programa que desarrollase las habilidades de las niñas en el campo tecnológico. Leer más

La web estadounidense que diseña calles hipotéticas
Una web, desarrollada en Estados Unidos y completamente gratuita, permite a los usuarios diseñar vías urbanas a su medida. La plataforma web conocida como Streetmix ya se emplea en ciudades estadounidenses como Reno (del estado de Nevada), o en países de Latinoamérica, concretamente en la capital de México. Leer más

Los múltiples apoyos para mitigar la depresión de los ancianos en Brasil
Especialistas brasileños defienden el acompañamiento profesional y familiar como un paso más en el tratamiento de la depresión en los ancianos. Según recalcó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2017 alrededor de 11,5 millones de personas sufrían depresión en Brasil, siendo los adultos mayores los más alcanzados por esta enfermedad. Leer más

Los desafíos que el avance tecnológico trae a la educación del futuro
Pensar críticamente, cuidarse, desarrollar la creatividad, mejorar la colaboración, entre otros conceptos que pueden ser esenciales en la educación para el futuro. Los avances tecnológicos han traído una serie de facilidades para aprender, con nuevas herramientas y metodologías. Por ejemplo, la educación a distancia, como la que ofrece FUNIBER para aquellos que buscan especializarse en programas universitarios, ha estado ayudando a muchos profesionales que no podrían estudiar de forma presencial. Leer más