
Mejorar la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología
Soluciones para incrementar la presencia de mujeres investigadoras en las facultades científicas y tecnológicas. En muchas universidades de todo el mundo, la cantidad de alumnas es equivalente a la cantidad de alumnos. Una realidad que no representa todas las áreas de estudio. En las áreas científicas, también llamadas por las siglas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), el número de estudiantes sigue siendo menor, especialmente en el área de tecnologías de la información. Leer más

Influencia de las dietas sobre el riesgo de cáncer y la mortalidad
Los alimentos que consumimos están relacionados con nuestra salud, aunque varios estudios analizan, en ocasiones de forma contradictoria, los resultados sobre los efectos de la cantidad, calidad y tipo de alimentos. Un estudio, publicado recientemente en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, recopiló datos sobre la dieta y el cáncer en muchos países entre la década de 1960 y 2017, realizado con datos de instituciones internacionales, con información sobre países de los cinco continentes. Leer más

La crisis sanitaria se introduce en los anuncios publicitarios
En los primeros meses de la pandemia, surgieron anuncios publicitarios dedicados a la situación actual. La llegada de la Navidad plantea un escenario diferente en el ámbito de la publicidad, ante la pandemia provocada por el COVID-19. La empresa Ace Metrix, especializada en análisis de publicidad, ha estudiado cientos de anuncios navideños y su contenido. Leer más

Prevenir es la mejor acción en la lucha contra la malnutrición
FUNIBER organiza el próximo 30 de noviembre el webinar “Abordaje de la desnutrición materno-infantil en Madagascar: Experiencia de una nutricionista”, que será impartido por la Dra. (c) Laura Martín, docente de la Maestría en Nutrición Materno-Infantil,programa promovido por FUNIBER. Leer más