![Debate: Personajes que incentivan el consumo de frutas y verduras](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/03/funiblogsn-personajes-570x350.jpg)
Debate: Personajes que incentivan el consumo de frutas y verduras
La ONU ha declarado el 2021 el Año Internacional de las Frutas y Verduras, consciente de la necesidad de promover una alimentación adecuada en niños y adultos. Leer más
![¿Por qué bailar mejora la salud?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/03/funiblog-dep-bailar-570x350.jpg)
¿Por qué bailar mejora la salud?
Bailar mejora la salud y tiene múltiples beneficios para nuestro bienestar y forma física. Aunque ha sido y sigue siendo tema de debate, hoy el baile es considerado por muchos un deporte, lleno de estilos y modalidades. Tal y como explica Júlia Ndocky, entrenadora personal y técnica del Club Metropolitan, “siendo puristas, si nos ceñimos a la definición, en general, bailar no sería un deporte en sí, puesto que carece de reglamento y competición. No obstante, existe el baile en modalidad deportiva, con campeonatos regulados por federaciones nacionales e internacionales. En ese marco normativo, sí se podría considerar un deporte”. Además, por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, el Comité Internacional ha incluido la modalidad de break dance como disciplina deportiva para París 2024. Leer más
![El Smishing y cómo proteger nuestro Smartphone](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/03/funiblog-tic-smishing-570x350.jpg)
El Smishing y cómo proteger nuestro Smartphone
El smishing es una forma de ciberataque a través del envío de mensajes a dispositivos móviles. El smishing es una técnica de ciberataque que hace uso de una ingeniería social para enviar mensajes de texto maliciosos. En este tipo de ataque, el ciberdelincuente se hace pasar por una persona de confianza para que la víctima comparta información personal, realice algún tipo de pago o bien pulse en un enlace malicioso. Leer más
![¿Cómo influyen los espacios verdes en la equidad social?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/02/funiblog-pro-equidad-570x350.jpg)
¿Cómo influyen los espacios verdes en la equidad social?
Los espacios verdes se encuentran en el foco del debate urbanístico por su influencia en la equidad social. Y es que estos espacios pueden tanto aminorar la brecha económica, social y educativa entre comunidades como acentuarla. El reto actual es la ubicación de estas superficies recreativas de forma que beneficien al máximo número posible de residentes. Leer más