Etiqueta: Alzheimer

A través de la irisina, actividad física protege contra Alzheimer

A través de la irisina, actividad física protege contra Alzheimer

Estudio con ratones muestra que la hormona irisina, producida durante la práctica de ejercicio físico, protege del daño cognitivo causado por el Alzheimer La hormona irisina se produce en los músculos cuando hacemos ejercicio físico. Según estudios realizados con ratones, en una investigación liderada por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la Universidad de Queen (Canadá) y la Universidad de Columbia (EEUU), esta hormona podría proteger de la perdida cognitiva provocada por el Alzheimer. Leer más

Orujo de oro líquido: la esperanza atenuante del Alzheimer

Orujo de oro líquido: la esperanza atenuante del Alzheimer

Un equipo de investigadores españoles podría haber dado con la cura o ralentización de enfermedades neurodegenerativas gracias a la aplicación del orujo de aceite de oliva. Son muchas las ya conocidas cualidades positivas que el aceite de oliva ofrece a la salud. Las características beneficiosas del denominado oro líquido listan desde la prevención de enfermedades cardiovasculares y del estrés oxidativo, hasta la correcta mineralización de los huesos, entre otras muchas. Leer más

Debate: ¿Conocemos realmente el Parkinson y cómo combatirlo?

Debate: ¿Conocemos realmente el Parkinson y cómo combatirlo?

Hoy, 11 de abril, se celebra el día mundial del Parkinson. Este año el lema de la Federación Española de Parkinson es “En 2040 el párkinson será la enfermedad grave más común. Conocerlo es el primer paso para combatirlo”. Con este lema se pretende hacer consciente a la sociedad sobre la prevalencia y su repercusión en nuestro futuro. Leer más

Descubren una forma de combatir el Alzheimer a partir de su origen

Descubren una forma de combatir el Alzheimer a partir de su origen

Una investigación llevada a cabo por científicos del Reino Unido y Suecia encuentran que la causa de la muerte de neuronas en el Alzheimer se debe a una serie de patógenos identificados como pequeños grupos de proteínas llamados oligómeros Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Lund (Suecia) desarrollaron una nueva forma de atacar las partículas tóxicas que destruyen las células cerebrales sanas en la enfermedad del Alzheimer. El estudio, publicado en la revista PNAS, abre la posibilidad de que se puedan fabricar nuevos fármacos que sirvan para tratar este tipo de demencia. Leer más