
Falta de actividad física puede incrementar en un 71% el riesgo de cáncer de mama
Estudio indica relación entre la falta de actividad física y el desarrollo de casos de cáncer de mama en España La vida sedentaria está relacionada al riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esta es la conclusión del estudio desarrollado por el Grupo GEICAM de Investigaciones en Cáncer de Mama, en España, que ha analizado pacientes de 23 hospitales en el país para conocer el impacto de la actividad física para prevenir esta enfermedad. Leer más

Ejercicio regular podría disminuir casos de depresión infantil
Investigación indica que niños que realizan ejercicios de manera moderada o vigorosa de modo regular presentan menos síntomas de depresión Nuevo estudio refuerza una idea conocida por muchos, de que la actividad física puede ser muy útil para reducir el riesgo de depresión en niños. Los investigadores evaluaron cerca de 700 niños de 6, 8 y 10 años de edad. Leer más

Ejercicios podrían reducir riesgo de incontinencia urinaria
Un estudio revela que mantenerse fuerte y delgado puede prevenir el desarrollo de la incontinencia urinaria por estrés entre mujeres Un estudio con casi 1.500 mujeres entre 70 y 79 años de edad revela que es posible prevenir el riesgo de incontinencia urinaria por estrés. Los resultados de la investigación han mostrado que la reducción del 5% del índice de masa corporal ha sido suficiente para disminuir en un 50% el riesgo de sufrir esta incomodidad. Leer más

Tesis: Las ayudas ergogénicas en fisicoculturismo
Investigación identifica el impacto de las ayudas ergogénicas para definir y aumentar masa muscular Los atletas dedicados a la disciplina del fisicoculturismo utilizan diversas sustancias, desde suplementos hasta anabólicos, para lograr incrementar su masa muscular. Para identificar opciones que no dañan la salud de los deportistas y aquellas alternativas que permiten mejorar el rendimiento en los entrenamientos, José Antonio Meníndez Casanova decidió presentar su trabajo “Ayudas Ergogénicas: ¿Cuáles son de utilidad en el entrenamiento de pesas y qué beneficios se obtienen mediante su consumo?” para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética promocionado por FUNIBER. A continuación les ofrecemos un resumen de su trabajo y proporcionamos un enlace para leer el documento completo. Leer más