Alimentos orgánicos podrían reducir la prevalencia de eccema en niños

Un equipo de médicos de Inglaterra realizó una investigación para identificar los efectos que tenía el consumo de productos  orgánicos en la salud de los pacientes. Tras analizar 12 estudios no se pudo identificar beneficios perceptibles en la salud de los pacientes, pero en el estudio de mayor escala reveló que existía una relación entre "el consumo estricto de productos orgánicos y una disminución en el riesdo de eccema". Sin embargo, el objetivo principal del estudio no se pudo alcanzar, porque no existe suficiente evidencia que permita sostener que los alimentos orgánicos tienen una influencia positiva o negativa sobre la salud de personas adultas. Leer más

Dieta mediterránea ayuda a prevenir diabetes tipo 2

Recientemente se ha sugerido que la dieta mediterránea ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, por esta razón investigadores decidieron realizar pruebas utilizando tres intervenciones nutricionales no restrictivas en calorías, incluyendo la dieta mediterránea (DM) enriquecida con aceite de oliva, DM enriquecida con nueces mixtas y una dieta baja en grasa, realizando las pruebas en distintos centros médicos de España. Tras las evaluaciones se identificó que la dieta mediterránea sin restricciones en calorías resulta efectiva para prevenir la diabetes tipo 2 en personas con alto riesgo cardiovascular. Leer más

Dieta alcalina no reduce osteoporosis

Actualmente se sugiere que las dietas modernas incrementan la carga ácida en el cuerpo y la excreción neta de ácido. Se ha generado una oferta de productos que son comercializados para evitar o contrarrestar la carga de ácido, asegurando que al ayudar al cuerpo a regular su PH se puede prevenir y curar enfermedades. Es por esto que un equipo de profesionales decidió investigar el impacto que tiene una dieta alcalina en el desarrollo de osteoporosis en adultos utilizando los criterios de Hill. Leer más

Faltan estudios sobre apoyo nutricional en niños sometidos a quimioterapia

Entre los adolescentes y niños sometidos a quimioterapia es común encontrar casos de malnutrición, esto podría atribuirse a la falta de cuidado del paciente como a los efectos directos de la quimioterapia. Un equipo de investigadores decidió identificar el nivel de efectividad que ofrecen los métodos de alimentación enteral y parenteral para mantener a los pacientes menores de 21 años en un buen estado de salud mientras reciben la quimioterapia. Se logró identificar una mejor respuesta al aplicar nutrición parenteral a los pacientes, pero la limitada calidad de los datos proporcionados en los estudios exigen llevar adelante otros estudios con mayor profundidad. Leer más