
Espagueti funcional para reducir las enfermedades cardiovasculares
Nueva variedad de espagueti permite reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares porque posee más fibra y proteínas que la pasta normal. Investigadores de las Universidades de Granada (España); de Bolonia y del Molise (Italia) en colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) han creado un "Superespagueti" que posee más fibra y proteínas que la pasta normal y su consumo permite reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Leer más

Tomar bebidas muy calientes puede causar cáncer de esófago
Investigadores identifican que el consumo de bebidas muy calientes incrementa el riesgo de padecer cáncer. Un grupo internacional de 23 científicos, en colaboración con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), y la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud han evaluado el riesgo de cáncer que tienen las personas que beben café, mate y otras infusiones calientes. Leer más

FDA recomienda reducir sal en alimentos
En EEUU se están planteando normas para reducir el contenido de sal en los alimentos procesados La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha planteado objetivos para que las industrias de alimentos reduzcan la cantidad de sal que incorporan en los alimentos procesados. Las nuevas normas apuntan a una reducción gradual que va desde dos a diez años para lograr reducir el contenido de sodio en los productos que se comercializan en el mercado. Con esta medida se está intentando reducir el riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Leer más

Beneficios de los granos integrales
Un estudio indica que el consumo de granos integrales puede ayudar a reducir la enfermedad cardíaca y el cáncer. Un estudio ha permitido identificar que aquellas personas que comen tres o más porciones de granos integrales al día tienen un riesgo un 20% menor de morir prematuramente, en comparación con aquellos que comen menos granos integrales o evitan comerlos. Leer más