
Opiniones FUNIBER: Secretos para conservar el sabor y los nutrientes de alimentos
Profesora de FUNIBER nos brinda técnicas para mantener el sabor y los nutrientes de alimentos al cocinar Cuando cocinamos modificamos el sabor y las propiedades de los nutrientes de los alimentos. Se pueden utilizar ciertas técnicas en la cocina que nos permitirán conservar la mayor cantidad de nutrientes de los ingredientes, al mismo tiempo que conservamos o enriquecemos el sabor de los platillos que preparamos. Sofía Guillén, profesora del área de Nutrición de FUNIBER nos brinda en una entrevista importantes consejos para cocinar manteniendo todas las vitaminas, minerales o polifenoles de los alimentos, al mismo tiempo que conservamos el sabor de los ingredientes. Leer más

Inscripciones abiertas para las Olimpiadas FUNIBER
Comienzan hoy las Olimpiadas FUNIBER, un concurso internacional de trabajos originales creados por alumnos y ex alumnos de FUNIBER. El vencedor ganará una tablet y una beca del 80% para estudiar alguna de las Maestrías patrocinadas por FUNIBER. Entre los días 5 y 21 de agosto de 2016, las naciones del mundo se reúnen en Río de Janeiro para celebrar el deporte y la competición saludable. FUNIBER aprovecha la ocasión para convocar a alumnos y ex alumnos a una competición internacional de trabajos originales que pongan de relieve el conocimiento y la imaginación acerca de la realización de uno de los eventos deportivos más notorios. Leer más

Dieta rica en sal implica mayor riesgo de ataque cardiaco y ACV
Los pacientes con problemas renales que consumen mucho sodio, tienen mayor riesgo de padecer un ataque cardiaco y ACV Un estudio realizado con personas que padecían enfermedad renal crónica, ha identificado que aquellos que consumen dietas ricas en sal tienen probabilidades más altas de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular (ACV). Leer más

Tesis: Bebidas de alto contenido proteínico a base de soya
Crece en el mundo la demanda por alimentos y bebidas a base de soya. La soya es una leguminosa que ha sido ampliamente utilizada para producir alimentos ricos en proteínas vegetales. El segmento de productos para el público vegetariano está creciendo a nivel global, desde tofú hasta productos a base de soya se comercializan en los supermercados. Sergio Enrique Pérez Castaño, decidió presentar su trabajo "Estudio monográfico sobre bebidas con alto contenido proteico a base de soya" para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética proporcionado por FUNIBER. A continuación les ofrecemos un resumen de su trabajo y un enlace para leer el documento completo. Leer más