Estudio muestra asociación entre lactancia y cáncer de ovario
La práctica, cuando se realiza por más tiempo, ha demostrado ser una protección significativa para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Varios estudios han demostrado los beneficios de la lactancia materna tanto para la salud de la madre como para el bebé. Entre estos, una asociación con el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista JAMA Oncology, ha analizado más esta posible relación, ofreciendo algunas conclusiones. Leer más
Pautas nutricionales en pacientes con COVID-19
Las sociedades científicas internacionales y nacionales relacionadas con la nutrición clínica han publicado recomendaciones a partir de datos de epidemias anteriores que se han adaptado para la infección por COVID-19. En estas recomendaciones, las dietas hipercalóricas e hiperproteicas coinciden, con una alerta para pacientes con riesgo de desnutrición. Leer más
Las noticias falsas afectan a los servicios de comunicación sanitaria
Infodemia es un término utilizado para definir la cantidad de información que recibimos relacionada con la pandemia causada por COVID-19, con noticias que a menudo son falsas, difundidas a través de las redes sociales. Leer más
Estudio HALCON, patrocinado por FUNIBER, divulga datos preliminares
Una investigación internacional sobre los hábitos de alimentación durante el confinamiento empieza a analizar los datos recibidos y apunta que el 28% manifestó haber aumentado de peso. En marzo, cuando muchos países empezaron a anunciar medidas de confinamiento para evitar el contagio del COVID-19, un equipo de investigadoras en nutrición y salud de la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), perteneciente a la red de universidades con la que FUNIBER colabora, empezó a investigar los hábitos de alimentación de la población durante este periodo. Leer más
