
De la preocupación a la acción: cómo la iniciativa RISE UP está abordando la ecoansiedad
A medida que aumenta la conciencia sobre la crisis climática, surge un nuevo desafío psicológico: la ecoansiedad. Un número significativo de personas, especialmente los jóvenes, afirman sentir angustia por el futuro del planeta. Leer más

Terapia musical integrada en unidades de demencia: un estudio de factibilidad para prevenir y manejar el distrés
Los hospitales que atienden a personas con demencia enfrentan a diario conductas de distrés que comprometen la seguridad y el bienestar. Un estudio reciente publicado en Frontiers in Psychiatry evaluó la factibilidad de implementar un protocolo estandarizado de musicoterapia, MELODIC (Music therapy Embedded in the Life Of Dementia Inpatient Care), dentro de unidades de salud mental del NHS en Reino Unido. Los hallazgos señalan que la intervención es factible y aceptable, y sientan las bases para un ensayo clínico que determine su efectividad. Leer más

La lactancia materna y su relación con la resistencia a los antibióticos a nivel intestinal
La lactancia materna exclusiva no solo nutre al bebé, también influye en la forma en que se desarrolla su microbiota intestinal. Un reciente estudio publicado en Nature Communications revela que amamantar en los primeros meses ayuda a moldear el resistoma infantil, es decir, el conjunto de genes de resistencia a antibióticos presentes en el intestino del bebé. Este hallazgo refuerza la importancia de la lactancia como estrategia de salud pública frente a la creciente amenaza de bacterias resistentes. Leer más

Conflictos escolares: tipos y estrategias para su resolución
Los conflictos en el ámbito escolar son inevitables y forman parte del proceso de aprendizaje y convivencia. Sin embargo, comprender sus características y cómo abordarlos puede marcar la diferencia en la construcción de un entorno educativo positivo. Este artículo explora… Leer más