Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Hipertensión arterial no controlada: más de mil millones de personas en riesgo, según la OMS

Hipertensión arterial no controlada: más de mil millones de personas en riesgo, según la OMS

La hipertensión arterial sigue siendo una amenaza silenciosa para la salud global. Según el segundo informe mundial sobre la hipertensión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 había 1.400 millones de personas que vivían con presión arterial elevada y solo una de cada cinco la tenía bajo control mediante tratamiento y cambios en factores de riesgo. El documento, presentado durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, advierte que en los países de alto ingresos se han logrado avances en el control de la hipertensión, sin embargo, es insuficiente. Sin medidas urgentes persistirán las muertes evitables y las pérdidas económicas en el tratamiento de consecuencias de la hipertensión para los países con menos recursos. Leer más

Reveses tempranos y logros futuros en el deporte profesional: perder por poco, ganar a lo grande

Reveses tempranos y logros futuros en el deporte profesional: perder por poco, ganar a lo grande

Los éxitos del pasado suelen predecir los del mañana. Sin embargo, nuevas evidencias matizan esta máxima. Un estudio publicado en Scientific Reports analizó grandes bases de datos de atletismo y tenis para explorar qué ocurre cuando un deportista se queda a un paso de la victoria. Los hallazgos son llamativos y abren una conversación necesaria sobre cómo se identifica y desarrolla el talento: en situaciones límite, perder por poco puede activar trayectorias de mayor rendimiento que ganar. Leer más

Aminoácidos plasmáticos y envejecimiento saludable: claves metabolómicas del envejecimiento

Aminoácidos plasmáticos y envejecimiento saludable: claves metabolómicas del envejecimiento

Los aminoácidos presentes en el torrente sanguíneo no solo constituyen un reflejo de los hábitos alimenticios y el estilo de vida, sino que también poseen la capacidad de anticipar los procesos asociados al envejecimiento. Un artículo publicado en Journal of Internal Medicine analizó la relación entre las concentraciones plasmáticas de aminoácidos y el envejecimiento saludable en adultos mayores. Sus hallazgos sugieren que niveles más bajos de alanina y de aminoácidos de cadena ramificada se asocian con un envejecimiento más favorable, aportando pistas valiosas para la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de la funcionalidad en la vejez. Leer más