Nivel alto de triglicéridos ocasiona accidentes cerebrovasculares
El ictus es un tipo de enfermedad cardiovascular, que se caracteriza por la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, afectando los vasos sanguíneos que permiten el paso del torrente sanguíneo; es conocido también como Accidente Cerebro Vascular. Al no bombear la sangre hacia el cerebro, sea por un una ruptura o bloqueo de los vasos, las células nerviosas del cerebro mueren en tan solo unos minutos por falta de oxígeno. Leer más
Combatiendo la deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
La deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD ) consiste en un trastorno de carácter hereditario, en el que los glóbulos rojos se descomponen cuando el cuerpo de la persona es expuesto a determinados fármacos, cuando se padece una infección o inclusive por estrés. La insuficiencia de G6PD ocurre cuando una persona carece o no tiene suficiente cantidad de la enzima llamada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, sustancia que evita la acumulación de agentes oxidantes en la sangre, permitiendo un adecuado funcionamiento de los glóbulos rojos y garantizando la distribución de oxígeno a todo el organismo. Leer más
Uso de betacarotenos en el cuidado de la piel
El grupo de los betacarotenos se transforman en vitamina A y usualmente se considera que sus componentes antioxidantes inhiben la aparición del cáncer, especialmente el de pulmón, boca y estómago. Agencias de salud de Estados Unidos consideran que aún no hay pruebas suficientes para afirmar sin dudas que los betacarotenos permitan inhibir el cáncer, pero consideran que tienen probada efectividad para combatir la protoporfiria eritropoietica, un transtorno genético que produce fotosensibilidad. Los organismos de salud, aceptan además que el consumo de betacarotenos puede ayudar a aumentar la cognición y la memoria cuando se utiliza en tratamientos prolongados. Leer más
Las 10 ciudades más contaminadas de la Tierra
beijing-by-diggingforfire (Boletín Funiber 08 - 2009) El Instituto Blacksmith, ONG americana que trabaja para mejorar las condiciones de salud infantil, ha publicado una lista de los 10 lugares con más contaminación del planeta. Mediante este listado se intenta alertar a personas y autoridades sobre el riesgo y consecuencias de la contaminación de agua, aire y tierra por efecto de actividades industriales. Los lugares más afectados generalmente son zonas paupérrimas, pertenecientes a países tercermundistas, donde no hay regulaciones legales que controlen las emisiones y residuos industriales. Leer más