Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Iniciativas ciudadanas: TreePeople

La deforestación avanza por miles de hectáreas en la selva de Brasil y otras zonas del planeta. Pero ¿sólo podemos sentarnos a mirar el noticiero y esperar a que el gobierno haga algo?. Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente decidieron tomar el cambio en sus manos y comenzar a reforestar el planeta (o al menos su ciudad). Conozca la iniciativa TreePeople (www.treepeople.org), tal vez pueda copiarla en su ciudad y así todos ayudaríamos a salvar al planeta (o al menos a los humanos). Leer más

Reducir los contaminantes para salvar a la humanidad

Si se incrementa dramáticamente los efectos del cambio climático, dentro de algunos siglos los humanos probablemente no sobrevivirán  sobre la faz de la tierra. Usualmente se escucha la frase "salvemos al planeta", pero deberíamos tener en cuenta que si los hombres exterminan toda la flora y fauna de la tierra, el planeta seguirá existiendo, pero los hombres no. Tal vez le tome a los microorganismos algunos millones de años hasta evolucionar al punto de generar nuevas especies que pueblen nuevamente el planeta, pero el hombre ya ho estará allí, por tanto el lema  de los activistas que trabajan para proteger el ecosistema debería ser "salvemos al hombre". Alcanzar los 350 ppm podría ser el primer paso para salvar a la raza humana. 350 partículas por millón (ppm). Es el límite de Dióxido de Carbono en nuestra atmósfera que los científicos consideran "seguro", para mantener un clima similar al que ha observado en el planeta durante los últimos siglos, si sobrepsamos ese umbral, los cambios podrían ser "imprevisibles". En una conferencia científica realizada en el año 2007, James Hansen, científico de la NASA, presentó una investigación sustentada en sus estudios de paleoclimatología. Hansen asegura que la última vez que la tierra se calentó entre 2 y 3 grados (el equivalente a 450ppm) los niveles del mar se elevaron decenas de metros, una situación que cambiaría dramáticamente el entorno en el que vivimos. Leer más