Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Documental: acidificación de los océanos

El documental "Acid Test" de NRDC indica que la acidificación de los océanos es el nuevo reto que debemos sortear para asegurar la vida marina para las próximas décadas. El mayor reto: reducir las emisiones de CO2. Ken Caldeira, científico del Carnegie Institution for Science's Department of Global Ecology, asegura que millones de años atrás hemos tenido tanto CO2 como ahora, pero el especialista aclara que esa cantidad de CO2 "se logró mediante un largo proceso de millones de años.  Si logramos un alto nivel de CO2 a través de millones de años, la tierra será capaz de manejarlo, pero si producimos un alto nivel de CO2 en décadas, el océano estará en grandes problemas." Leer más

Alimentos orgánicos no son más nutritivos

Un nuevo estudio señala que los alimentos orgánicos no son más saludables o nutritivos que aquellos alimentos cultivados de manera convencional. Sin embargo, el mismo estudio asegura que los alimentos orgánicos tienen 30 por ciento menos posibilidades de estar contaminados con pesticidas que las frutas y vegetales que han sido cultivados con métodos convencionales. Además se identificó que el pollo y el cerdo orgánico parecían tener una menor exposición a bacterias resistentes a antibióticos. Leer más

Podría existir relación entre exposición prenatal al mercurio y presencia de TDAH

Un reciente estudio muestra una relación entre la exposición al mercurio en madres embarazadas y la presencia del transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en sus hijos a la edad de ocho años. Sin embargo el estudio presenta muchos vacíos y se requieren más investigaciones para determinar con certeza si existe una relación causal entre la exposición al mercurio y el TDAH en menores. Especialistas que observaron el estudio indicaron que la investigación no prueba que el mercurio tenga una relación directa con los problemas de conducta, porque el estudio solo tuvo en cuenta los síntomas vinculados al TDAH y no los diagnósticos. Por otro lado, el estudio arrojó conclusiones que resultan contradictorias, pues por un lado se identificó que el consumo de pescado estaba relacionado con la ausencia de síntomas de TDAH , cuando por otro lado se afirma que las personas consumen mercurio al comer pescado. Leer más

Manzanas secas para controlar el colesterol

De acuerdo a un estudio realizado por el Dr Bahram Arjmandi, jefe del Departamento de Ciencias de la Nutrición, los Alimentos y el Ejercicio de la Florida State University, el consumo de 75gr de manzana seca a diario permitiría reducir los niveles de colesterol en mujeres. El estudio comparó el impacto del consumo de manzana seca y ciruela seca en el control del colesterol. Un grupo de 45 pacientes que participaron del estudio de Arjmandi consumieron el equivalente a dos manzanas, bajo la forma de bocadillos deshidratados, durante un año, mientras que otro grupo de 55 mujeres consumió 100 gramos de ciruela seca. El estudio concluye que aquellas que personas que consumieron manzanas secas lograron reducir hasta en un 24 por ciento el colesterol "malo" (LDL), mientras que el el grupo de pacientes que consumieron ciruelas no registró mejoras significativas en sus niveles de colesterol. Leer más