Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Obesidad infantil se puede prevenir con dieta personalizada

Ana Morais, miembro del comité de nutrición de la Asociación Española de Pediatría y del Hospital Universitario Infantil La Paz, de Madrid, sugiere que es necesario recurrir a especialistas para proporcionar una adecuada alimentación a los niños desde su nacimiento hasta los tres años, para evitar la obesidad y otras enfermedades. Morais resalta que los niños tienen necesidades nutricionales específicas de su edad y no se les puede alimentar como si fueran adultos, la especialista destaca que "desde las consultas de pediatría y nutrición vemos con frecuencia a padres que desconocen o tienen dudas acerca de la mejor forma de alimentar a sus hijos, especialmente a partir del primer año de vida". Leer más

Omalizumab para inducir tolerancia a alimentos

Los científicos están logrando avances para combatir las enfermedades alérgicas utilizando anticuerpos monoclonales. El Omalizumab, de acuerdo a Juan Miguel García Martínez, del Hospital Universitario de Cruces en Baracaldo (Vizcaya), es un "un anticuerpo monoclonal humanizado derivado del ADN recombinante que se une a la IgE y reduce la cantidad libre de IgE disponible para desencadenar la cascada alérgica". De acuerdo al especialista el uso de este tipo de fármacos permitiría reducir el uso de corticosteroides en casos de alma, al mismo tiempo que reduce las exacerbaciones. Omalizumab se utiliza en "jeringas precargadas de 75 mg, por vía subcutánea en deltoides, de uno a ocho viales, vigilancia durante una hora (dos horas en las primeras dosis). Este anticuerpo monoclonal es eficaz en dos tercios de pacientes, pero no es predecible en cuáles, por lo que hay que evaluar tras 12 ó 16 semanas de tratamiento el número de exacerbaciones, los síntomas, la calidad de vida, la medicación de control o la función pulmonar. En el LXI Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se ha señalado que este medicamento puede ser utilizado en el futuro como coadyuvante o facilitador de inmunoterapia y facilitador en la inducción a la tolerancia a alimentos. Leer más

Loliware: los vasos comestibles

Los vasos descartables son un enorme agente contaminante millones de vasos son tirados a la basura a diario. Una solución para este problema podría estar en manos de la empresa Loliware, un negocio que ha creado los vasos comestibles LoliWare en cinco sabores: limón, lima, amargo,  vainilla y picante. Desafortunadamente, por el momento,  el costo es alto ( 4 dólares por vaso) y su disponibilidad es limitada (solo en New York). Leer más

Generador eléctrico en cañería

En áreas rurales las personas suelen iluminar sus noches con leña, lámparas de queroseno o utilizando otros materiales contaminantes. Para solucionar el problema que enfrentan las personas sin acceso a electricidad durante las noches Ryan Jongwoo Choi, estudiante de diseño industrial de la Universidad de las Artes de Londres,  ha inventado el ES Pipe Waterwheel un pequeño dispositivo que funciona como una pequeña turbina hidroeléctrica que genera electricidad para dos lámparas que se pueden conectar en la parte superior del aparato. El ingenioso invento puede conectarse a cualquier cañería o manguera y generar electricidad aprovechando la corriente de agua. Leer más