Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

#Fightforthereef : Las redes sociales se unen por la Gran Barrera de Coral australiana

#Fightforthereef : Las redes sociales se unen por la Gran Barrera de Coral australiana

La WWF de España y la organización sin fines de lucro "Fight for the reef" organizaron para este 17 de junio una gran "movilización" en la red, utilizando el hashtag #Fightforthereef, tanto en twitter como en Facebook, para lograr que miles de personas en todo el mundo firmen la petición dirigida al Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, para que los representantes de dicha organización exijan al gobierno de Australia que se tomen acciones para proteger la Gran Barrera de Coral (GBC). De acuerdo a un mapa presentado por la WWF, actualmente existen seis proyectos comerciales que representan un peligro para la Gran Barrera de Coral y las especies que esta alberga. Leer más

Google compra innovadora empresa de energía eólica

Google compra innovadora empresa de energía eólica

Google, el gigante del Internet y la tecnología, ha comprado recientemente la empresa Makani Power (www.makanipower.com), organización que ha desarrollado un novedoso sistema de energía eólica denominado Makani Airborne Wind Turbine (AWT). Este nuevo dispositivo utiliza un pequeño aeroplano para generar energía utilizando los vientos que se encuentran por encima de los 250 metros de altura. De acuerdo a sus fabricantes, el AWT logra grandes beneficios respecto a tecnologías utilizadas tradicionalmente en la industria de energía eólica. Leer más

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años

Investigadores de la Universidad St. Chaterine de St. Paul, Minnesota, han identificado que los niveles de salubridad de la comida rápida en Estados Unidos ha mejorado muy poco en los últimos 14 años. Los especialistas encargados del estudio indican que que utilizaron el índice de alimentación sana del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para evaluar la calidad de los alimentos que se comercializan en las cadenas de comida rápida y descubrieron que, en general, las puntuaciones de esos establecimientos solo han aumentado de 45 a 48 desde 1998. Resulta importante destacar que por encima del 25 por ciento de adultos estadounidenses consumen comida rápida dos o màs veces por semana. Leer más