
Cenas familiares y menos televisión permiten controlar el sobrepeso
Un reciente estudio realizado en Boston, Estados Unidos, demuestra que la participación regular de niños en las cenas familiares, reducir la cantidad de horas que se exponen a la televisión y aumentar en número de horas de sueño puede ayudar a frenar el aumento de peso en niños pequeños. Leer más

Hormona para regular el apetito no funciona en personas obesas
El glucagón es una hormona que, en condiciones normales, regula la sensación de hambre y permite que la persona se sienta satisfecha cuando ha ingerido cierta cantidad de alimentos. Pero un estudio acaptado para su publicación en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, indica que esta hormona pierde su capacidad reguladora en personas obesas, por tanto dichas personas no se sienten llenas después de una comida. Leer más
El exitoso modelo de asistencia social para ancianos en Suecia
La población mundial de ancianos está creciendo en todo el mundo, y se hace necesario que los gobiernos establezcan programas para el cuidado de la salud de las personas mayores. En Suecia se han establecido distintos programas para el cuidado de los ancianos, ofreciendo desde programas de nutrición, hasta servicios de salud a domicilio. Leer más
La anemia podría incrementar el riesgo de demencia
Investigadores de la Universidad de California han identificado que la anemia puede incrementar el riesgo de padecer demencia hasta en un 41%. Kristine Yaffe, autora del estudio, manifestó que el estudio se centró en adultos mayores porque aproximadamente el 23 por ciento de ese grupo etario padece de anemia. Leer más