
Diferencias entre coaching y psicología
Un coach profesional no necesita ser psicólogo para desarrollar un proceso de coaching en una empresa. Necesitamos entender que coaching y psicología son diferentes, ambas disciplinas están vinculadas pero son distintas. Mediante el coachig se busca sacar lo mejor del empleado, llevarlo a su máximo potencial desde el presente, mientras que la psicología recurre a un análisis del pasado para ayudarle a la persona a superar ciertas carencias o traumas. Leer más

El pacto global: hacia una nueva ética de negocios
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, anunció el Pacto Global durante el Foro Económico de Davos en 1999, proponiendo como lema para este nuevo pacto "el poder del mercado con la autoridad e los valores morales", planteando de esta manera un nuevo mercado con principios éticos, con valores. En este contexto, la responsabilidad social empresarial (RSE) cobra mayor relevancia. Leer más

Factores externos que influyen en una empresa
El mundo y sus condiciones son cambiantes. La empresa opera en un entorno que puede ser hasta cierto punto predecible, pero todos saben que los factores externos a la empresa pueden cambiar rápidamente e influir en las operaciones diarias de modo que podría llevar a la organización a su desaparición en poco tiempo. ¿Cuáles son los factores externos que un empresario debe tener en cuenta? A continuación identificamos algunos de los factores que un administrador debe tener en cuenta: Leer más

Obesidad juvenil tiene mayor prevalencia entre las familias pobres
Una investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences revela que, aunque se ha ralentizado el avance de la obesidad juvenil, en los segmentos de familias más pobres la tendencia continúa en aumento. Esta situación obedece a la realidad de países ricos, donde el costo de los alimentos preparados y la comida rápida es menor que el costo de frutas y verduras. Leer más