
Sentirse como un paciente con enfermedad de Alzheimer
No podemos entender por completo a otra persona, si no hemos sentido su dolor, sus carencias, su confusión. ¿Cómo se siente un paciente de Alzheimer? un proyecto artístico en Portugal busca darnos algunas respuestas. Los sentidos no responden de la misma forma que en una condición saludable, y el proyecto Antípodas ha logrado acercar al público hacia la experiencia de un paciente que padece Alzheimer. Leer más

Entorno virtual y colaborativo mejora el aprendizaje, apunta estudio
La formación apoyada en las tecnologías de la comunicación ya es un hecho. Así como los cursos de FUNIBER que promueven la educación a distancia, diversas experiencias de aprendizaje se desarrollan en contextos telemáticos. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Comunicar, este modelo de aprendizaje, apoyado en la tecnología y con el apoyo colaborativo, demostró resultados positivos para las habilidades comunicativas, la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. Leer más

El miedo a envejecer
En nuestra sociedad el culto a la belleza es creciente. Un culto a la belleza "sintética", caracterizada por operaciones cosméticas, implantes de silicona, cremas antiarrugas, líquidos para rejuvenecer, tratamientos por doquier y anuncios que alaban a la juventud y un patrón de belleza impuesto por la industria cosmética. Se encuentras en todos lados, desde las revistas, hasta los anuncios de la TV. La obsesión por la belleza y la juventud ha tenido también un efecto indirecto en una parte de la población: los ancianos. Leer más

Neuromarketing: ¿Es más importante el audio o el video en los anuncios?
Durante el último Neuromarketing World Forum, celebrado en Barcelona, se ha resuelto algunas dudas sobre la importancia del audio en los comerciales de TV. Elissa Moses, EVP del neuro and behavioural science innovation centre de Ipsos, explicó los resultados de recientes estudios durante su ponencia "Emociones en la publicidad". Leer más