
¿Cómo ser productivo y obtener más tiempo libre?
Ser productivo no significa trabajar más. De acuerdo con Igor Tasic, especialista en estrategias de internacionalización, “la productividad debe ser vista como una forma de ser y actuar que nos dará más tiempo para disfrutar de las cosas que más nos gusta a la vez que logramos ser más eficaces en lo que hacemos”, escribe para la revista virtual Pequeñas Empresas y Grandes Negocios. Contrariamente a lo que informa otros consultores, para Tasic, ser productivo no significa esforzarse en crear listas de tareas o controlar el tiempo de las actividades. Es más bien un “estado mental” de cada persona que debe hacer suceder para aprovechar el tiempo. Leer más

Comida saludable y ejercicio podrían reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha identificado que la combinación de comida saludable y ejercicio ayudaría a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Los resultados del estudio indican que las personas que viven en vecindarios en los que se tiene acceso a alimentos saludables tienen un riesgo 12 por ciento menor de contraer diabetes tipo 2, mientras que las personas con acceso a oportunidades para realizar actividad física lograron reducir en 21 por ciento el riesgo de padecer dicha enfermedad. Leer más

De autopista abandonada a parque floral
El estudio holandés MVRDV fue elegido ganador del concurso de ideas para transformar un paso elevado en Seúl, Corea del sur, en un parque de 938 metros de longitud. El ambicioso proyecto, conocido como "Seoul Skygarden", apunta a hacer un Seúl más verde y atractivo. Leer más

Beber alcohol con el estómago vacío intensifica sus efectos
Un estudio presentado en la revista Journal of Foresinc Sciences indica que al beber alcohol con el estómago vacío la mayor parte del alcohol se absorbe en el intestino delgado, "produciendo un pico de concentración en la sangre", de acuerdo a lo explicado por Xavier Parés, profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Leer más