Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Llamada pública para experiencias innovadoras en educación

Llamada pública para experiencias innovadoras en educación

Innovar en educación no significa solamente introducir novedades tecnológicas en el aula como herramientas de apoyo al aprendizaje; es necesario ir más allá. De acuerdo con el Programa de Estímulo à Criatividade na Educação Básica, del Ministerio de Educación de Brasil (MEC), las propuestas de innovación educativas deben ser capaces de fomentar la creación de una nueva propuesta de escuela, que forme ciudadanos integrales, felices, productores de conocimiento y cultura y que sepan relacionarse con el planeta de modo responsable, sostenible y respetuoso. Leer más

Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas

Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas

Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics indica que las manzanas son las frutas favoritas de los niños y jóvenes de Estados Unidos. Los investigadores indicaron que las manzanas conforman el19% de las frutas que consumen los menores, pero si se considera además el jugo de manzana la cifra se eleva hasta un 30%. La recomendación del Departamento de Agricultura de EE.UU. indica que las personas deben comer entre una y dos tasas de fruta al día, pero hasta ahora no se tenía información sobre los tipos de fruta que consumen los niños. Leer más

Científicos identifican «puntos de inflexión» por cambio climático

Científicos identifican «puntos de inflexión» por cambio climático

Un equipo internacional de científicos ha identificado 41 "puntos de inflexión" que podrían generar cambios abruptos en el clima de algunas regiones. Los investigadores indicaron que, aunque los modelos muestran varios cambios abruptos probables, sería muy difícil predecir cuándo y dónde podrían ocurrir. El director de la investigación, Sybren Drijfhout, del área de Ciencias del Océano y la Tierra de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, resaltó que no solo se trata de identificar los cambios que ocurrirían si sobrepasamos la barrera de los 2°C, porque "los resultados muestran que no existen límites seguros y muchos cambios abruptos ocurrirían como consecuencia del calentamiento global, incluso con niveles por debajo de los dos grados". Leer más

Falta más investigación en torno a la nutrición geriátrica

Falta más investigación en torno a la nutrición geriátrica

El Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha creado un equipo multidisciplinar orientado a darle mayor relevancia a la investigación en torno a la nutrición geriátrica, para que las personas de la tercera edad sean diagnosticadas y tratadas en forma adecuada. Los especialistas indican que la desnutrición entre ancianos está infradiagnosticada, a pesar de su alta prevalencia. Leer más