
¿Cómo medir el impacto del Coaching?
La importancia de medir el impacto de los procesos de Coaching o también llamado R.O.I (retorno de inversión), en el mundo de los negocios, permite que las organizaciones reconozcan la rentabilidad y beneficios en términos económicos “La necesidad de rendir cuentas en el Coaching está aumentando. Y dado que nuestra profesión continúa creciendo y evolucionando, los cada vez más sofisticados contratadores seleccionarán Coachs basándose en la eficacia y el impacto del Coaching, además de cuestiones como la química personal” asegura Lisa Ann Edwards, Coach ejecutiva y creadora del ROI Methodology TM en Coaching. Leer más

XVI Congreso Mundial del Agua
La Asociación Internacional de Recursos Hídricos organiza el XVI Congreso Mundial del Agua para debatir sobre las brechas entre el conocimiento científico y la política Entre los días 29 de mayo y 2 de junio, la ciudad de Cancún, en México, va a celebrar el XVI Congreso Mundial del Agua, organizado por la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA, sigla en inglés). El encuentro será una oportunidad para expertos y profesionales del sector debatir sobre retos, experiencias y estudios. Leer más

Formación para combatir el acoso psicológico en la escuela
Experto francés resalta la importancia de la formación de profesores para combatir la violencia en la escuela “En la mayoría de los países, faltan docentes capacitados para hacer frente a esa situación difícil”, afirma el experto francés Eric Debarbieux sobre combatir la violencia en las escuelas. Autor de obras como “Violencia en la Escuela: Un Desafío Mundial” y “Los diez Mandamientos Contra la Violencia en la Escuela”, el experto en acoso psicológico dice que la formación de los profesores es esencial. Leer más

Evalúan actividad física de adultos mayores españoles
Estudio realizado por la Universidad de Zaragoza mide la actividad física de adultos mayores españoles para validar la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ por sus siglas en inglés) en población de 65 años a más Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física en las personas mayores ayuda a disminuir las tasas de mortalidad, mejora el funcionamiento cardiorespiratorio y muscular, así como fomenta una buena salud funcional y cognitiva. La OMS recomienda 150 minutos de actividad física a los adultos mayores de 65 años a más, para prevenir el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes mellitus tipo 2, problemas cardiovasculares, limitaciones funcionales y discapacidad, entre otras patologías. Leer más