Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Gig Economy: Economía del trabajo eventual

Gig Economy: Economía del trabajo eventual

Cada vez más empresas, sobre todo de Europa se suman a la Gig Economy como una tendencia de contratación, eventual, de personal calificado a raíz de la transformación digital Según una reciente encuesta de Oracle sobre la Gig Economy (economía del trabajo eventual) realizada en toda Europa, un 72% de los directores de RRHH en España creen que este modelo predominará en el futuro, ya que como un 46% sostiene, actualmente ya es bastante común contratar trabajadores independientes para tareas de alta cualificación. Leer más

5 razones para apostar por el diseño participativo

5 razones para apostar por el diseño participativo

Diversos enfoques de cómo debe plantearse un espacio público tienen en común el diseño participativo como una metodología donde son las personas quienes participan en el diseño de sus ciudades Placemaking es el término al que hace referencia la organización sin fines de lucro Proyect for Public Spaces (PPS), para referirse a un enfoque multifacético para la planificación, diseño y gestión de los espacios públicos. Esta organización basa su propuesta en que las personas que frecuentan los espacios públicos sean quienes participen en la creación o remodelación de sus propios entornos, ya sean plazas, parques, mercados, etc. Leer más

Océanos tendrán más plástico que peces

Océanos tendrán más plástico que peces

Se requieren medidas urgentes para proteger a las especies marinas de la contaminación de los océanos con residuos plásticos En la última semana, zoólogos han encontrado cerca de  30 bolsas plásticas en el estómago de una ballena-picuda-de-cuvier varada en la costa de Noruega. Los residuos han sido probablemente la causa para que el animal haya parado ahí, ya que esta especie no suele ser encontrada en esta región. Leer más