Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Cómo adaptarnos a la automatización del empleo

Cómo adaptarnos a la automatización del empleo

La sombra de la automatización del empleo ronda al mundo laboral desde la revolución industrial, por lo tanto es importante conocer medidas o estrategias que promuevan una adaptación amigable y así evitar el desempleo de humanos Los avances tecnológicos tienen un impacto muy fuerte en el mundo laboral, así lo afirman Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee en su libro “La carrera contra la máquina” (Race against the machine), donde hacen hincapié en el poco tiempo que ha tomado que actividades muy propias de los humanos ahora puedan ser realizadas por las máquinas, y cómo el ritmo al que avanza la tecnología es más intenso que la velocidad con que organizaciones y personas se adaptan a esos cambios. Leer más

Estudio encuentra alérgenos alimentarios en el líquido amniótico

Estudio encuentra alérgenos alimentarios en el líquido amniótico

De acuerdo con el estudio, el primer contacto con los alérgenos puede ocurrir en la gestación. La dieta materna influye más en las primeras 20 semanas ¿Por qué algunos bebés presentan alergia a alimentos que nunca antes habían probado? La respuesta podría estar en la dieta materna durante la gestación. Un estudio realizado en España ha encontrado la presencia de alérgenos alimentarios en el líquido amniótico de los fetos en gestación. Leer más

Leche de quinua: FUNIBER promueve desarrollo en Perú

Leche de quinua: FUNIBER promueve desarrollo en Perú

FUNIBER promueve proyecto de innovación alimentaria a través del desarrollo de una leche de quinua en Perú En Perú se está llevando a cabo un proyecto de innovación alimentaria para desarrollar una leche de quinua 100% biodisponible con actividad antioxidante y nutracéutica a través del CITEalimenta, Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria creado por FUNIBER y la Universidad Científica del Sur (UCSUR). Leer más

Incrementa la demanda de profesores de español en diversos países

Incrementa la demanda de profesores de español en diversos países

Crece el interés de la lengua española por el mundo y la demanda de profesores de español como lengua extranjera El interés por la lengua española crece por el mundo, sobre todo en Brasil, Francia, Estados Unidos, Italia y el Reino Unido. Órganos públicos y privados solicitan profesionales que puedan comunicarse también en esta lengua, y con el interés se incrementa la búsqueda de profesores de español. Leer más