
Trabajo colaborativo clave para el mercado laboral del futuro
El sector laboral ha experimentado grandes transformaciones en las últimas décadas. La revolución informacional, conocida como Big Data, colocó a las nuevas tecnologías en el centro de la gestión empresarial. En este contexto, se espera que el trabajo colaborativo adquiera importancia en los próximos años. Enseñar a trabajar en equipo ha sido siempre uno de los objetivos de las empresas, sobre todo en el sector tecnológico. Ahora, la tendencia es aprender a hacerlo de manera colaborativa. Este concepto exige mucho más esfuerzo a los trabajadores ya que los “profesionales colaborativos” han de adaptarse a grupos flexibles, responder a objetivos comunes y contribuir en el aprendizaje del equipo. Leer más

La longevidad es una conquista de las sociedades avanzadas
Maria João Quintela, vicepresidenta de la Sociedad Portuguesa de Geriatría y Gerontología (SPGG), ha explicado el valor de la longevidad y la necesidad de administrar unos cuidados adecuados a las personas hasta su muerte. “La vida es un bien único que debe ser preservado en cualquier edad”. Con estas palabras, la vicepresidenta de la SPGG, Maria João Quintela, ha reafirmado el valor de la longevidad y de la debida atención a las personas en todo momento de su existencia. En este sentido, ha criticado el olvido al que postergan las sociedades avanzadas a los adultos mayores. Leer más

La creatividad también se entrena
Encontrar diferentes soluciones a un mismo problema es una de las formas que ayudan a entrenar y desarrollar la creatividad La educación se trata de un proceso que se encuentra en constante cambio desde sus inicios. A pesar de esto , la educación nunca ha dado la misma importancia al desarrollo de la creatividad de las personas como a la parte intelectual. Leer más

Oportunidades de mercado en el continente asiático
El continente asiático está inmerso en un proceso de crecimiento económico casi imparable. Aproximadamente el 60% de la población mundial reside en Asia. Este rápido desarrollo ha influido en las necesidades y los gustos de los consumidores, ofreciendo oportunidades de mercado a nivel internacional. Asia se ha convertido en factoría de considerables depósitos de activos de capital humano y Centros de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés), según los expertos. El rápido crecimiento de los últimos años, combinado con la diversidad de lenguas, culturas y religiones que cohabitan en el continente, convierte a esta región del mundo en un reto y una oportunidad al mismo tiempo. Leer más