
Vitamina D podría mejorar tratamiento de quemaduras
Estudio indica que vitamina D mejora el tratamiento y la cura de quemaduras graves y protege a los pacientes de infecciones Se sabe que la vitamina D tiene acciones antibacterianas importantes para combatir infecciones y para la protección de la salud. En un estudio, presentado recientemente durante la conferencia anual de la Sociedad de Endocrinología en Harrogate, en el Reino Unido, los efectos positivos de la vitamina D también indican beneficios para el tratamiento y la mejora de quemaduras. Leer más

Las nuevas tecnologías mejoran los servicios municipales en pueblos españoles
Las TIC han contribuido al desarrollo de proyectos para mejorar la calidad de los servicios en ayuntamientos con poca población. Las iniciativas han sido presentadas en el marco del I Congreso Internacional Alcaldes e Innovación, celebrado recientemente en Segovia (España). La despoblación es un problema que afecta a vastas áreas de España. En este país, provincias enteras han sufrido durante las últimas décadas un importante vaciado poblacional. Sin embargo, es importante frenar esta tendencia, además de revertirla. Es lo que pretenden los alcaldes participantes en el I Congreso Internacional Alcaldes e Innovación. Leer más

Estudio-piloto en escuelas prevé mejoras de los niveles de yodo entre niños
Nuevo estudio en fase piloto intervendrá en la alimentación de los niños en edad escolar para reducir la carencia de yodo. El proyecto se desarrollará en el Centro de Averiguación en Tecnologías y Servicios de Salud (CINTESIS), con sede en Oporto (Portugal), con más de 700 niños entre 6 y 12 años de edad. El proyecto piloto se llevará a cabo en escuelas del centro de Lisboa. Las primeras acciones comenzaron ya en octubre, con la recolección de orina de los niños. Leer más

Los neobancos afianzan su presencia en Europa
Los nuevos bancos digitales aumentan sus operaciones en Europa. Otros tantos bancos tradicionales están invirtiendo en neobancos, como es el caso del BBVA que ya posee un 30% de Atom Bank, situado en Reino Unido. Los neobancos comienzan a convertirse en una alternativa para las finanzas personales con una estructura más barata y ágil que la banca tradicional. El 40% de la población española entre 16 y 74 años utiliza la banca digital, según uno de los últimos informes elaborado por BBVA Research sobre la situación de la economía española. Leer más