Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Aumentan los niveles de CO2 de la atmósfera

Aumentan los niveles de CO2 de la atmósfera

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado en su último boletín sobre un aumento preocupante en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera La OMM publicó su boletín anual sobre el impacto de los gases de efecto invernadero. En él se advierte un "aumento peligroso de la temperatura global". Esto es debido a que se ha producido un aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, llegando a alcanzar niveles récord. Según dicho boletín, el año pasado se alcanzaron las 403,3 partes por millón (ppm) de concentración atmosférica, superando las 400 que ya se rebasaron en el 2015. Lo preocupante de este aumento es que se verán agravados los sucesos “extraordinarios” como huracanes, sequías e inundaciones. Leer más

Proyecto colaborativo para la autoconstrucción de viviendas en Perú

Proyecto colaborativo para la autoconstrucción de viviendas en Perú

Cerca del 70% de las viviendas en Perú son autoconstruidas. La plataforma web MUTUO reúne a profesionales en arquitectura y gestión de proyectos con quienes necesitan construir o remodelar una vivienda, garantizando así que éstas sean habitables y seguras. Actualmente, más de siete millones de personas viven en una situación de vulnerabilidad. El principal objetivo de este proyecto de emprendimiento social es disminuir la desprotección de la vivienda autoconstruida para alcanzar el “sueño de la vivienda digna”. Según sus creadores, Marisol Layseca y Sebastián Paredes, egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el 80% de las viviendas en Perú son consideradas “viviendas informales”, por lo que no cumplen con los mínimos de seguridad y habitabilidad necesarios. Leer más

Parche para los alérgicos al cacahuete

Parche para los alérgicos al cacahuete

Los alérgicos al cacahuete están de enhorabuena tras desarrollarse un parche que ha demostrado que resulta eficaz como tratamiento en un estudio reciente La intolerancia al cacahuete es uno de los tipos de alergia más frecuentes entre los niños mayores de 3 años. Se trata de una afección que no tiende a desaparecer con el paso de los años, por lo que se prolonga hasta la edad adulta. Durante los últimos años se ha producido un aumento en el número de afectados por esta alergia al maní, que afecta entre el 0,4 y el 0,6% de la población. Leer más

Los cuidadores de adultos mayores tienen un riesgo elevado de sufrir depresión

Los cuidadores de adultos mayores tienen un riesgo elevado de sufrir depresión

Diversos estudios han revelado altos porcentajes de depresión, ansiedad y estrés entre los cuidadores de personas mayores. Recientemente han salido a la luz varias investigaciones que alertan de los altos porcentajes de depresión, ansiedad y estrés que experimentan los cuidadores de adultos mayores. En este sentido, el informe “Embracing Carers”, impulsado por la firma tecnológica Merck KGaA, ha concluido que el 47% de los cuidadores no profesionales está deprimido. Asimismo, el 58% no puede conciliar regularmente el sueño, y casi la mitad presenta problemas de ganancia o pérdida de peso durante el tiempo de su desempeño en la atención a otra persona. Leer más