
Abusar de Internet provoca adicción entre los más jóvenes
¿Es posible vivir sin conexión a Internet? Los dispositivos electrónicos son una herramienta de comunicación y de ocio extraordinaria pero al mismo tiempo comportan riesgos psicosociales que van desde la adicción a la falta de atención, pasando por problemas auditivos o visuales, disfunciones sociales y percepción distorsionada de la realidad. Más del 90% de la población a partir de los 15 años dispone de un móvil con acceso a Internet. En edades más tempranas, este porcentaje se sitúa en los dos tercios de niños entre 10 y 11 años. Frente a la adicción que provoca la conexión a Internet y, en especial a las redes sociales, cada vez surgen con más fuerza estudios que analicen los peligros de las nuevas tecnologías, sus consecuencias y las estrategias para hacerles frente. Leer más

China deja de ser el principal contenedor de basura electrónica del mundo
¿Qué sucede con los desechos electrónicos que tiramos? ¿A dónde va a parar la basura que se deposita en los contenedores de reciclado? A plantas de reciclaje ubicadas cerca del punto de recogida para así evitar un mayor impacto ambiental y reducir la huella ecológica. Ésta sería la respuesta más lógica. Pero incorrecta también. Cada año se generan en el mundo más de 40 millones de toneladas de residuos eléctricos, conocidos como “chatarra electrónica”. El distrito de Guiyu, en la ciudad china de Shantou, al sur del país, se ha convertido en uno de estos vertederos oficiales de basura electrónica y de plástico. Miles de personas trabajan en el reciclado de estos materiales, la mayoría de veces en condiciones laborales muy precarias y en talleres clandestinos. Leer más

El peso y la memoria, principales factores para evitar la demencia
Pese a que los factores causantes de la demencia aun son desconocidos, mantener una vida saludable y una mente activa ayudarían a evitar la aparición de esta enfermedad Que la obesidad está cada vez más presente en la sociedad es algo preocupante. La iniciativa Cuida tu peso, cuida tu memoria pretende reducir las cifras de esta enfermedad dentro de la población española para evitar que se convierta en una pandemia en los países desarrollados Se trata de un proyecto llevado a cabo conjuntamente por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo). Leer más

La máquina que aprende ajedrez en tan sólo cuatro horas
Un sistema de aprendizaje autónomo consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas sin conocer previamente las reglas del juego. Un nuevo avance en el sector tecnológico dedicado a la Inteligencia Artificial (IA). Sin instrucción previa alguna, la machine learning ideada por Google, consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas. Este nuevo avance en su algoritmo es el resultado de una investigación llevada a cabo por el DeepMind, el departamento de Inteligencia Artificial de la compañía. Leer más