
Aire Limpio permite que los niños desarrollen pulmones más grandes y fuertes
Un estudio publicado recientemente en la revista New England Journal of Medicine, indica que la contaminación del aire afecta el desarrollo de los pulmones de los niños. W. James Gauderman, profesor de medicina preventiva en el USC Keck School of Medicine, indicó que “ahora podemos afirmar que mejorar la calidad del aire nos permitirá tener una mejor salud”. Leer más

Gratis y libre: Proyecto comunitario para construir panales para abejas
Las abejas del mundo están en peligro. Miles de estos insectos mueren cada año como consecuencia de una rara enfermedad que se ha denominado Colony Collapse Disorder (CCD) que ha exterminado poblaciones enteras de abejas en casi todo el planeta, con menor impacto en Latinoamérica. Para solucionar este problema un grupo de ciudadanos, apicultores, científicos y entusiastas de la construcción, se han organizado para lanzar una iniciativa, denominada Open Source Beehives (OSBH), que podría aportar datos que permitan resolver el misterio de la desaparición de las abejas. Leer más

Urinarios que producen electricidad
La orina puede ser utilizada para generar electricidad gracias a distintos métodos. Un nuevo proyecto desarrollado por la University of the West of the England, en coordinación con Oxfam ha logrado desarrollar un sistema denominado Microbial Fuel Cell (MFC), que genera electricidad a partir de orina, una tecnología que podría utilizarse para fabricar baños portátiles con iluminación para mejorar la seguridad en campos de refugiados. Leer más

8 millones de toneladas métricas de plástico se arrojan al océano cada año
Un nuevo estudio presentado por la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, ha identificado que las poblaciones cercanas a la costa en el planeta arrojan al océano enormes cantidades de basura plástica. Se calcula que los humanos arrojan entre 4.8 millones y 12.7 millones de toneladas métricas de plástico. De acuerdo al documento, se estima que en el océano flotan actualmente alrededor de 250 mil toneladas de desechos plásticos. Leer más