Revista Nature brinda acceso gratuito a su sección «Biomateriales»

Revista Nature brinda acceso gratuito a su sección «Biomateriales»

La revista Nature ha anunciado que permitirá el acceso libre a su sección "Biomateriales" por seis meses. En esta sección el lector tendrá la oportunidad de descargar en formato PDF artículos relacionados al desarrollo de nuevos materiales y avances médicos que tienen como inspiración el diseño encontrado en la naturaleza. Se calcula que para el 2019 solo el mercado de nanocubiertas será de 14,2 mil millones de dólares. Leer más

Utilizan drones para lograr «reforestación a escala industrial»

Utilizan drones para lograr «reforestación a escala industrial»

BioCarbon Engineering es una empresa que ofrece servicios de reforestación. Usualmente las empresas que utilizan este tipo de servicios debían contratar a personas para que planten las semillas manualmente, incurriendo en un elevado costo e incentivando, en muchos casos, a evitar las tareas de reforestación. Frente a este problema, los ingenieros de BioCarbon Engineering decidieron utilizar software especializado y drones para reforestar miles de hectáreas con sistemas automatizados. "Vamos a contrarrestar la deforestación a escala industrial con una reforestación a escala industrial. La destrucción de los bosques por leñadores, la industria minera, agricultura y la expansión urbana destruyen alrededor de 26 mil millones de árboles cada año. Nosotros creemos que esta deforestación a escala industrial se puede combatir mejor con lo último en tecnologías de automatización", indicó la empresa en un comunicado. Leer más

Bicicleta eléctrica alimentada con energía solar

Bicicleta eléctrica alimentada con energía solar

Los automóviles son una de las principales fuentes de contaminación. Para contribuir a la construcción de un planeta cada vez más limpio muchos inventores han desarrollado vehículos que no requieren combustibles fósiles. Incluso en el segmento de las bicicletas los productos han evolucionado favorablemente, desde las bicicletas equipadas con motores a gasolina, que motivaron la creación de nuevos equipos, hasta el desarrollo de las bicicletas con motor eléctrico, y ahora un inventor de Dinamarca ha presentado una bicicleta que funciona con energía solar. Leer más

Costa Rica, el primer país de Latinoamérica que utiliza energía 100% renovable

Costa Rica, el primer país de Latinoamérica que utiliza energía 100% renovable

El Instituto Costaricense de Electricidad (ICE) informa que el 100% de la energía utilizada en Costa Rica en los tres primeros meses del año se ha producido con fuentes renovables. Este ha sido un gran logro, sobre todo utilizando la enorme capacidad de las centrales hidroeléctricas que posee ese país. Adicionalmente se ha informado de una inversión cercana a los mil millones de dólares para construir tres nuevas centrales geotérmicas, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón y el Banco de Inversiones Europeo. Leer más