Lavadora a pedal permite ahorrar electricidad

Lavadora a pedal permite ahorrar electricidad

Aquellas personas comprometidas con la salud del planeta buscan artículos que les permitan reducir su impacto en el medio ambiente, pero para algunas tareas, como el lavado de ropa, la búsqueda podría ser difícil. Muchas personas utilizan una gran cantidad de energía eléctrica para lavar solo un par de prendas, y no había, hasta ahora, una alternativa que permitiera evitar el uso de la lavadora. Pero la empresa Yirego ha anunciado el lanzamiento de la lavadora a pedal Drumi, un aparato hecho de material reciclado que no utiliza electricidad para lavar pequeñas cantidades de ropa. Leer más

Casa portátil con energía solar

Casa portátil con energía solar

La ecocápsula es una pequeña casa portátil de superficie metálica que mide tan solo 4.5 metros de largo, 2.4 metros de ancho y 2.5 metros de alto. Esta estructura está equipada con todos los dispositivos necesarios para tener una estancia prolongada en cualquier región alejada del planeta. Este novedoso invento cuenta con paneles solares y una turbina eólica retráctil para generar electricidad. El diseño de la ecocápsula permite almacenar agua de lluvia debajo del piso y en su interior pueden vivir dos personas con comodidad. Leer más

Calentamiento global: más de mil muertos por ola de calor en India

Calentamiento global: más de mil muertos por ola de calor en India

Los países más pobres sufrirán con mayor intensidad los efectos del calentamiento global. Esa es una idea que se discute por más de un lustro entre los grupos de investigación del cambio climático. Pero este año el impacto del calentamiento global ha tomado una nueva dimensión: más de 1.300 personas han muerto en India como consecuencia de la ola de calor que afecta a ese país. En algunas regiones como Delhi, las pistas se han derretido como consecuencia de las elevadas temperaturas y las rayas de cebra se han transformado en figuras abstractas. Leer más

Tesis: Gestión de espacios naturales en la isla de Zapara

Tesis: Gestión de espacios naturales en la isla de Zapara

La isla de Zapara, en Venezuela, es un Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca que enfrenta algunas amenazas. La actividad humana puede influir de forma negativa en áreas protegidas, y es necesario establecer planes de mediano y largo plazo que permitan mitigar el impacto de la actividad económica sobre las áreas naturales. Arlene Beatriz Cardozo Urdaneta, para optar por el grado de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales de FUNIBER, realizó una investigación para analizar los aspectos legales, físicos, biológicos, ecológicos y socioeconómicos que podrían a tener un impacto positivo o negativo en la zona, y plantear un plan de gestión de espacios naturales que garantice la sostenibilidad del ecosistema en dicha isla. A continuación presentamos un resumen de su tesis y ofrecemos un enlace para descargar el documento. Leer más