
Fabrican bicicletas con botellas PET
Juan Muzzi, un empresario brasileño, ha logrado desarrollar un método para transformar botellas de polietileno tereftalato (o envases PET), en marcos de bicicleta. Los creadores de las bicicletas Muzzicycles indican que la bicicleta que comercializan no requiere amortiguadores, es resistente a los golpes y pesa seis kilogramos. Las Muzzicycles ya se comercializan desde 150 dólares. Leer más

Investigan la respuesta de los corales al calentamiento global
Estudios publicados en la revista Nature indican que algunas especies de corales podrían adaptarse al incremento de temperatura de los océanos. Este reciente hallazgo permitiría desarrollar nuevas estrategias para la conservación de los arrecifes de coral que han sufrido un enorme impacto como consecuencia del calentamiento global. Las formaciones de coral son elementos esenciales en el desarrollo de la cadena alimenticia de importantes ecosistemas marinos y sostienen la vida de miles de especies y es importante protegerlas para no afectar la biodiversidad marina. Leer más

Calentamiento global amenaza la salud de millones de personas
Durante la última ola de calor que se produjo en India murieron miles de personas. En los países desarrollados no se presentan muchas muertes, pero los investigadores señalan que la amenaza del calentamiento global podría ser tan grande, que podría minar los avances logrados en salud en los últimos 50 años. Por esta razón, The Lancet ha conformado una comisión de estudio, para proponer políticas para proteger la salud de la población frente a los cambios que ocurrirán como consecuencia del calentamiento global. Leer más

Inventan máquina que puede generar agua incluso en el desierto
Se calcula que en el mundo 750 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Enrique Veiga, un frigorista gallego que vive en Sevilla, ha creado una máquina que puede condensar la humedad del aire y producir hasta 3.000 litros de agua por día. Esta máquina puede operar incluso en zonas donde la humedad es mínima, como en el desierto. La empresa encargada de la fabricación de la máquina, ha recibido el encargo de producir 1.500 unidades para el gobierno de Namibia, un país que sufre por la escasez de agua. Leer más