
No se ha logrado reducir la zona muerta del Golfo de México
El uso de fertilizantes en la agricultura está causando un tremendo problema en el océano. Los residuos químicos que se filtran en los ríos causan un explosivo crecimiento de algas en el océano, luego, cuando las algas mueren y entran en proceso de descomposición consumen el aire de ciertas áreas del océano, donde no puede desarrollarse la vida. Esta situación se repite en muchos puntos del planeta, pero con mayor intensidad en el Golfo de México, lugar en el que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos lanzó un plan para reducir la contaminación, pero sin lograr la meta trazada. Leer más

NASA y NOAA confirman que el 2014 fue el año más caliente en sus registros
La Agencia Meteorológica de Japón fue la primera en anunciar que el año 2014 fue el año más caliente registrado hasta el momento, desde 1880, año en el que se iniciaron los registros de temperatura. Ahora la NASA y la NOAA han confirmado la información proporcionada por la agencia nipona. Los registros muestran una tendencia clara en el incremento del calentamiento global. Utilizando los datos de los registros de temperatura Bloomberg ha desarrollaro un gráfico que muestra claramente el calentamiento del planeta y los picos de temperatura. Leer más

FUNICONCURSO “Publicación Solidaria” anuncia ganadores
FUNIBER divulgó hoy, día 14, el resultado de FUNICONCURSO “Publicación Solidaria” a través de la dirección www.estudiarenfuniber.com. Entre los tres finalistas, el primer lugar ha sido para la brasileña Laura Castro, que recibió 1.052 votos en su publicación “A Virada do Preconceito”. En segundo lugar, Randoll Taveras, de República Dominicana, obtuvo 854 votos, con el texto “¿Qué nos falta en Navidad?”. Los ganadores donarán a las ONGs escogidas los premios de FUNICONCURSO. Por ello, la Asociación de Padres y Amigos de los Excepcionales de Belo Horizonte (APAE-BH) tiene motivos para celebrar. Con la victoria de la alumna Laura Castro, APAE ganará 1.000€ de FUNIBER, en valor monetario acreditado en la cuenta de la asociación. Ya TECHO, entidad escogida por el alumno Randoll, ganará 500€. El dinero se destina a ayudar en la construcción de casas y escuelas, en la formación de niños y en la movilización de jóvenes, en los asentamientos y comunidades en situación de riesgo en República Dominicana. Leer más

La matanza de rinocerontes se incrementó casi en 400% desde el 2010.
Los datos proporcionados por las autoridades en África indican que, hacia noviembre del 2014, se había registrado la muerte de 1020 rinocerontes a manos de cazadores, una cifra que casi cuadruplica las 333 muertes de rinocerontes registradas en el año 2010. El gran problema radica en que el cuerno de rinoceronte es considerado como medicina y su valor en el mercado bordea los 65000 dólares por kilo, provocando la avaricia de muchos cazadores furtivos que hacen grandes negocios traficando la preciada mercadería. Leer más