
La práctica de actividad física nocturna puede ser perjudicial
La agenda llena durante el día hace que muchos practiquen actividad física nocturna. Expertos afirman que el ejercicio por la noche puede provocar insomnio, fatiga y riesgos de lesiones A pesar de estar de moda, la práctica de actividad física nocturna puede tener consecuencias negativas para el cuerpo. Después de las 21:00, el ejercicio físico puede provocar desajustes cardiovasculares, hormonales, de temperatura y afectar el sueño y el descanso corporal, apuntan expertos. Leer más

¿Por qué los deportistas de élite se recuperan más rápido?
De acuerdo con experto, el secreto para recuperarse de lesiones más rápidamente está en la calidad anatómica y biológica de los atletas de élite Con frecuencia vemos a los deportistas de élite se lastimaren durante competiciones o entrenamientos y volvieren, en un tiempo récord, a competir casi en las mismas condiciones anteriores a la lesión. Ya en el caso de alguien que practica actividad física de manera regular, el período de recuperación suele ser más largo, a pesar de las actividades de rehabilitación. ¿Por qué entonces los deportistas de élite se recuperan de manera más rápida? Leer más

Tenemos ganadora en el tercer concurso «Publicación solidaria»
Como cada año, los alumnos becados por FUNIBER comparten sus historias de solidaridad con el mundo para apoyar una causa, este año la ganadora llega desde Bolivia Cuidar a otro es cuidarnos a nosotros mismos y al planeta. En su historia "Un camino hacia los otros" Tania Grogoriu, de Bolivia, resume el precioso trabajo de voluntariado que se realiza en la Fundación Casa de los Niños, en Cochabamba, en un pueblo necesitado del altiplano. Gracias a la preferencia de los usuarios de Internet, la historia de Tania ha ganado este año la 3ª edición del concurso "Publicación Solidaria" que organiza FUNIBER con 5.047 votos. Leer más

Actividad física propicia autonomía de personas mayores
Experto defiende la práctica de actividad física multicomponente para prevenir la incapacidad en la tercera edad Envejecer con salud aún es un desafío para muchas personas. Lo más común es que, después de los 70 años, los mayores sufran caídas de forma cada vez más frecuente y presenten diversos síntomas de fragilidad. Sobre esta cuestión, la Organización Mundial de la Salud ha llevado a cabo recientemente en Ginebra un debate con la participación de expertos internacionales, como una de las actividades que integran su estrategia de Envejecimiento Saludable. Leer más