 
                        Los niños reducen el nivel de actividad a partir de los 7 años
Estudio en Reino Unido apunta que desde los siete años, decae el nivel de actividad física, que se mantiene en descenso constante hasta la adolescencia De acuerdo con un estudio llevado a cabo por investigadores de Reino Unido, los niños empiezan a reducir el ritmo de actividad física a los siete años. El movimiento decae de manera constante hasta llegar a la adolescencia. Leer más
 
                        En EE.UU., personas con exceso de peso dejan de intentar reducirlo
Un estudio realizado en Estados Unidos parece indicar que en los últimos años, los norte-americanos han dejado de intentar reducir su peso Publicado en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA), el estudio revela que en los últimos 30 años la proporción de adultos con sobrepeso y obesidad en Estados Unidos ha incrementado del 53% al 66%, mientras que aquellos que han demostrado interés en disminuir el exceso de quilos ha bajado del 56% al 49%, en los mismos años. Leer más
 
                        En EE.UU., fracturas por osteoporosis pueden ser más letales para los hombres
Las mujeres sufren más fracturas debido a la osteoporosis, pero para los hombres, estas lesiones tienen más riesgo de mortalidad, apunta estudio La osteoporosis es una enfermedad en que los huesos se hacen débiles y frágiles. De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de California, en Estados Unidos, los hombres tienen probabilidad más alta, con relación a las mujeres, de morir tras una fractura ocasionada en función de la osteoporosis. Leer más
 
                        Para prevenir enfermedades, mejor hacer actividad física que ver la televisión
Estudio realizado en España muestra que una hora de actividad física moderada y alta previne los riesgos de enfermedades cardiometabólicas, en comparación a una hora de sedentarismo Dedicar más tiempo a actividades de alta intensidad física será mejor para su salud que ver televisión. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por investigadores en España que concluyeron que el sedentarismo está asociado a factores de riesgo de enfermedades como son la obesidad y la diabetes, entre otros. Leer más
