 
                        Estudio realizado por Carlos Lago es bien recibido en Congreso Internacional
Profesor de la Red Universitaria en la que colabora FUNIBER presenta su investigación sobre el fútbol sala durante el 13º Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Salud El profesor del área de Deportes, Carlos Lago, presentó parte de dos de las investigaciones que forman su tesis de doctorado sobre fútbol sala durante el 13º Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Salud que se realizó en Pontevedra (España) durante los días del 27 al 29 de abril. Carlos Lago es docente de la Universidad Europea del Atlántico, la cual forma parte de la Red Universitaria con la que colabora FUNIBER. Leer más
 
                        Competir en estado de deshidratación: ¿Estrategia adecuada o de riesgo?
La técnica de “deshidratación controlada” podría haber ayudado en la victoria de Chris Froome en la última edición del Tour de Francia. Se establece el debate: ¿la técnica es saludable y tiene validez científica? ¡Comenta! Uno de los deportistas más conocidos en la actualidad es Chris Froome, actual campeón del Tour de Francia. El ciclista ganó 3 de las 4 últimas ediciones de la competición, y fue bronce en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y de Londres, en la prueba de contrarreloj. Estos fueron algunos de los múltiples logros deportivos de Froome en las pruebas más famosas y exigentes del ciclismo mundial. Leer más
 
                        Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita
Las personas que practicaban más actividad física tuvieron menos casos de muerte súbita al sufrir infarto de miocardio, apunta estudio Después de un ataque al corazón, la práctica de ejercicios físicos ofrece una oportunidad de recuperación y prolongación de la vida. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague, con 14.223 participantes que inicialmente no habían sufrido un infarto o accidente vascular cerebral (A.V.C.). De estos, 1.664 han sufrido ataque al corazón durante el estudio. Leer más
 
                        Riñones se dañan en los maratones, pero se recuperan en dos días
Un pequeño estudio publicado en el American Journal of Kidney Disease indica que correr maratones podría provocar daños a corto plazo en los riñones Los maratones están cada vez más de moda. Entre los que corren, una serie de precauciones son importantes para evitar lesiones. Según un estudio reciente, el esfuerzo del maratón también podría provocar daños en los riñones. Leer más
