
Tesis: Mejora de la calidad de vida en adultos mayores de México a partir de un cuidado profesional
Alumna becada por FUNIBER realiza un estudio para mejorar la calidad de vida en adultos mayores de México a partir de un cuidado profesional Estudio realizado como proyecto final de la Maestría en Gerontología, patrocinada por FUNIBER, muestra la situación actual de las personas mayores en la Colonia Vivero Xalostoc, Ecatepec en el país de México y ofrece una alternativa de cuidado profesional. Leer más

Practicar Tai chi regularmente prevendría caídas en adultos mayores
Estudio afirma que realizar tai chi tres veces a la semana, prevendría caídas en adultos mayores ya que mejora el equilibrio, la fuerza en las rodillas y la flexibilidad en general Un estudio de la Universidad de Jaén (España) afirma que practicar ejercicios de tai chi de forma regular, tres sesiones por semana, por ejemplo, ayudaría a mejorar el equilibrio y la flexibilidad en personas mayores de 65 años. Leer más

Las células renales pueden aumentar su energía gracias a compuestos de la uva
Estudio argentino afirman que el kaempferol, una sustancia que contiene la uva y el brócoli, mejora la producción de la coenzima Q, la cual es capaz de promover la regeneración celular Investigadores de la Universidad de Córdoba (Argentina) han confirmado que el kaempferol, una sustancia presente en vegetales como la uva o el brócoli, incrementa la producción de la coenzima Q, promoviendo la regeneración celular. Leer más

Adultos mayores y jóvenes deben unirse para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
La ONU propone Diálogos intergeneracionales para debatir sobre la responsabilidad de la sociedad civil en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible El 01 de agosto del presente año se llevó a cabo en la sede de Nueva York de la ONU el encuentro titulado Diálogo Intergeneracional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Leer más