Desarrollar la competencia emocional mejora el ajuste psicológico de los mayores

Desarrollar la competencia emocional mejora el ajuste psicológico de los mayores

Una investigación realizada por Lorena Gómez Postigo, de la Universidad de Valladolid (España), ha determinado que el estímulo de la inteligencia emocional a través de intervenciones socioeducativas es fundamental para la mejora de la salud mental de los adultos mayores. El envejecimiento de la persona lleva consigo la aparición de determinadas situaciones difíciles de afrontar, tales como la soledad o la sensación de inutilidad. En este sentido, la graduada Lorena Gómez Postigo ha presentado el estudio “La inteligencia emocional en personas mayores”, que defiende la importancia de las intervenciones socioeducativas para afrontar y superar estos sentimientos negativos. Así, el objetivo del trabajo ha sido establecer un mecanismo para desarrollar la competencia emocional de las personas mayores, por medio de intervenciones socioeducativas estimuladoras. Leer más

La soledad incide negativamente en la calidad de vida de los adultos mayores

La soledad incide negativamente en la calidad de vida de los adultos mayores

La Dra. Raquel Lorente Martínez, de la Universidad Miguel Hernández (España), ha concluido que la mayoría de las personas de la tercera edad entiende la soledad como una experiencia negativa. La soledad es una situación vital que menoscaba la salud de los adultos mayores. Esta es la conclusión de la Dra. Raquel Lorente Martínez al término de su tesis doctoral “La soledad en la vejez: análisis y evaluación de un programa de intervención en personas mayores que viven solas”. En ella, la investigadora española ha demostrado que las personas que achacan su solitud a factores externos e incontrolables por su voluntad, padecen la soledad constantemente. Leer más

Constatan la falta de actualización de los planes españoles de demencia

Constatan la falta de actualización de los planes españoles de demencia

Un estudio publicado recientemente por la Revista Española de Geriatría y Gerontología ha desvelado la obsolescencia de los planes para combatir las diversas clases de demencia en España. La Revista Española de Geriatría y Gerontología ha sacado a la luz una investigación realizada por un equipo multidisciplinar integrado por Pablo Martínez-Lage, Manuel Martín-Carrasco, Enrique Arrieta, Jesús Rodrigo y Francesc Formiga acerca de los programas de actuación contra las manifestaciones de la demencia en España. Su objetivo era analizar los instrumentos de prevención y detección temprana del deterioro cognitivo para proponer mejoras en estos. Leer más

Una nutrición adecuada ayuda a mantener la memoria en el inicio del Alzheimer

Una nutrición adecuada ayuda a mantener la memoria en el inicio del Alzheimer

La revista científica The Lancet Neurology ha publicado recientemente un estudio del Consorcio Europeo de Investigación LipiDiDiet que demuestra que una intervención nutricional personalizada ralentiza el avance del Alzheimer y contribuye a la conservación de la memoria. Un grupo de científicos del Consorcio Europeo de Investigación LipiDiDiet ha sacado a la luz los resultados de una investigación acerca del papel de la nutrición en el proceso de desarrollo del Alzheimer durante su fase prodrómica, es decir, cuando todavía no se ha manifestado la enfermedad. En ella han participado 311 personas de Alemania, Finlandia, Suecia y los Países Bajos. Leer más