
Las mujeres de 75 años deben seguir sometiéndose a una mamografía
Un estudio realizado por el Elizabeth Wende Breast Care señala que las mujeres de 75 años o más que gozan de buena salud es importante que sigan realizándose este examen Según un estudio llevado a cabo por investigadores del centro de Estados Unidos Elizabeth Wende Breast Care (EWBC), las mamografías siguen aportando beneficios a las mujeres mayores de 75 años. La doctora Stamatia Destounis, que colabora con este centro, explica que hay hallazgos que corroboran la importancia de realizar mamografías a mujeres mayores, puesto que entre este grupo de edad también existe una incidencia considerable de cáncer de mama. Leer más

Los beneficios de las frutas y las verduras en los adultos mayores
Estos alimentos disminuyen el riesgo de fragilidad y consumirlos a lo largo de la vida permite prevenir enfermedades cardiovasculares Las frutas y las verduras tienen muchos beneficios para el organismo. Son una fuente de vitaminas, minerales y fibra y, por sus antioxidantes, previenen el envejecimiento prematuro de las células. Más concretamente en el adulto mayor, el consumo de este grupo de alimentos permite prevenir algunas enfermedades, además de ayudar a la hidratación y combatir el estreñimiento. Leer más

Suplementos de vitamina D aportan pocos beneficios a los adultos mayores
Una investigación realizada por la Universidad de Newcastle señala que dosis altas de vitamina D no tienen efectos sobre la densidad mineral ósea Según un estudio dirigido por la Universidad de Newcastle (Reino Unido), los suplementos de vitamina D aportan pocos beneficios a las personas mayores de 70 años. Leer más

La artrosis, ¿cómo prevenirla?
Para evitar la artrosis es importante llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio moderado y evitar la obesidad La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y que padecen más 242 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el deterioro paulatino del cartílago y, como señalan desde la Fundación Española de Reumatología, "conduce a la aparición de dolor con la actividad física". Leer más