
Crear un “Escape Room” en la escuela
En el crecimiento, el uso de juegos en el sector educativo permite, a través de la vivencia, motivar a los alumnos a aplicar los conocimientos de manera transversal y colaborativa. Uno de estos juegos es el llamado Escape Room ¿Quiere fomentar el interés por el trabajo colaborativo en clase? Utilizar los juegos puede ser la mejor estrategia para que los profesores estimulen a los alumnos a aprender. Por ejemplo, los llamados escape de espacio, cuando se utilizan en la educación, permiten a los alumnos resolver cuestiones a partir del contenido aprendido en la clase. Leer más

Primera escuela sostenible de América Latina
Una escuela pública, en la ciudad de Rio de Janeiro, es la primera en ser reconocida como sustentable en América Latina, ya que integra proyectos de ciudadanía y sustentabilidad en las materias del currículo básico El año pasado, en un evento realizado en São Paulo, en Brasil, reunió a educadores, inversionistas, emprendedores, estudiantes y profesionales vinculados a la área de educación para debatir la innovación en este sector, inspirar y orientar sobre estrategias en los centros educativos. El evento, llamado Transformar, presentó prácticas innovadoras de todo el mundo. Leer más

Preguntar debe ser el primer paso para aprender
El profesor Roberto Guzmán, en la conferencia TED realizada en Puerto Rico, explica tres fases del método que usa para enseñar inglés como lengua extranjera. Y defiende cuestionar es la mejor forma de aprender A pesar de conocer los aspectos de la gramática, los alumnos deben aprender y prepararse para usar el idioma en contextos de trabajo en los que será necesario analizar, sintetizar y evaluar la información en inglés. Con la experiencia en el salón de clase, el profesor Guzmán explica cómo desarrolló un sistema de enseñanza llamado "Teaching English without Teaching English": "alejé la gramática y desarrollé un sistema en el que dividía la clase en tres etapas", cuenta. Leer más

La educación básica debe fomentar la alfabetización digital
Además de usar dispositivos electrónicos, los alumnos deben desarrollar habilidades para la colaboración y la creación de contenido digital a través de un aprendizaje real en el contexto de las nuevas tecnologías De acuerdo con un informe desarrollado por la New Media Consortium en compañía con el Consortium for School Networking, para definir prácticas educativas importantes, la alfabetización digital debe ser un tema urgente en la política educativa de los países. Leer más