Consejos para enseñar idiomas en clases para adultos

Consejos para enseñar idiomas en clases para adultos

Los profesores de idiomas de nivel inicial deben tener en cuenta la diversidad de los alumnos y la importancia de estimular su interés por el aprendizaje. A continuación se exponen algunas recomendaciones La diversidad presente en las clases de inglés básico para adultos es un reto para los profesores que esperan trabajar de manera más homogénea. Este entorno es aún más complejo si entre esta diversidad hay nativos de diferentes orígenes e idiomas. Leer más

Un proyecto lleva voluntarios a las escuelas públicas de Brasil

Un proyecto lleva voluntarios a las escuelas públicas de Brasil

Como regalo del Día de los Profesores, celebrado en octubre en Brasil, un proyecto lleva voluntarios para atender las demandas de los profesores de las escuelas públicas El proyecto Quero na Escola Especial Professor es una iniciativa desarrollada en Brasil que permite llevar voluntarios a las aulas para ayudar a los profesores en las tareas extras. Este año, en el que se celebra la tercera edición del proyecto, los profesores interesados pueden inscribirse hasta septiembre para solicitar esta contribución que tiene lugar en el mes de octubre. Leer más

El uso de Internet entre los niños y jóvenes de Colombia

El uso de Internet entre los niños y jóvenes de Colombia

Un estudio indica qué redes sociales son las más utilizadas, por qué los niños y adolescentes se conectan en la red y qué medidas de seguridad toman a la hora de conectarse ¿Por dónde suelen navegar los niños por Internet? ¿Cuáles son las redes sociales que más utilizan? Para dar respuesta a todas estas preguntas, la empresa de telecomunicaciones Tigo UNE y la Universidad de EAFIT llevaron a cabo un estudio acerca del uso que dan a la red los niños y jóvenes de entre 9 y 16 años. Leer más

Recomendaciones para enseñar a alumnos con TDAH

Recomendaciones para enseñar a alumnos con TDAH

Un experto en Trastorno por déficit de atención con hiperactividad ofrece algunas recomendaciones sobre el trabajo del profesor con alumnos diagnosticados con este trastorno Conocido por las siglas TDAH, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad se define como un trastorno del desarrollo neural que se caracteriza por actitudes impulsivas, desatención e hiperactividad. Desde la década de 1970, profesionales del área de la salud han trabajado para clasificar, diagnosticar y proponer tratamientos para el TDAH. No obstante, el tema todavía está en el foco del debate debido a las controversias que suscita. Leer más