Los productos y el medio ambiente
El cuidado del Ambiente y el intento de alcanzar un Desarrollo Sostenible se han instalado como principios necesarios y fundamentales. Los diferentes impactos ambientales que el planeta está experimentando llaman la atención ya no sólo de los técnicos y científicos, sino que han pasado a ser una preocupación generalizada en la sociedad. Las proyecciones que se realizan sobre el impacto futuro de la actividad del hombre sobre el medio, estiman que éste se cuadruplicará en los próximos 50 años si se sostiene el ritmo de crecimiento poblacional y económico mundial actual. En las últimas décadas se ha producido un fenómeno particular, ha aumentado el consumo de productos de manera exponencial en gran parte del mundo. Este incremento del consumo implica obviamente un aumento de la producción y consecuentemente, un aumento del impacto ocasionado al ambiente. Leer más
Investigación revela las industrias que incrementaron salarios en el 2012
La empresa consultora Catho dio a conocer un estudio que enumera las industrias que recibieron un aumento de sueldo en 2012. Se destacaron las actividades de fabricación de equipo eléctrico y electrónico de consumo con una variación de 28,23%; Construcción e inmobiliaria, con el 28%; Fabricación de material de transporte, 27,34%, y la Refinería de Petróleo y Afines, con 25,15%. Leer más
Brasil es el país menos flexible para la contratación de extranjeros
De acuerdo a la investigación realizada por The Global Skills Index 2012, de la consultora Hays, Brasil es el país con menor flexibilidad para la contratación de extranjeros, en comparación a otros 26 países estudiados. "Brasil es el país más cerrado a la contratación de fuerza laboral extranjera de entre los países emergentes", dice Julian Ballarotti, director de Hays. La consultora asegura que a pesar de todo, tales acciones protegen al país contra la invasión de mano de obra extranjera, pero existen ejemplos de países emergentes como Singapur y Hong Kong, que regulan la entrada de trabajadores extranjeros calificados de manera eficiente. Leer más
Para IPEA, el mercado brasileño de mano de obra tuvo un gran rendimiento en 2012.
De acuerdo con el Boletín de Mercado de Trabajo y Análisis de Escenarios publicado por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), el mercado laboral registró un "gran rendimiento" en 2012. Según la agencia, el aumento de los ingresos de los trabajadores, combinado con "niveles históricamente bajos" de desempleo y de informalidad, resultan ser "factores a destacar." . El resultado fue positivo a pesar de la "alta" tasa de actividad (que representa a las personas en busca de empleo, del 57,3%). En 2011, la tasa de actividad se situó en el 57,1%. Leer más